°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá rebaja su tasa de interés en 25 puntos

Imagen
Edificio del Banco de México. Foto Europa Press/ archivo
05 de junio de 2024 18:29

Otawa. El Banco de Canadá recortó el miércoles su tasa de interés oficial en 25 puntos porcentuales a 4.75 por ciento, una medida muy esperada que supuso el primer recorte en cuatro años, y dijo que era probable una mayor relajación monetaria si la inflación seguía disminuyendo.

Tras mantener durante casi un año las tasas de interés en 5 por ciento, su nivel más alto en más de dos décadas, el Banco de Canadá dijo que los indicadores de inflación subyacente parecían cada vez más favorables.

“Ante la evidencia cada vez mayor y más sostenida de que la inflación subyacente está remitiendo, la política monetaria ya no necesita ser tan restrictiva”, dijo el gobernador, Tiff Macklem, en su discurso tras el anuncio.

En abril, la inflación a 12 meses se moderó a 2.7 por ciento, su nivel más bajo en tres años, y se acerca paulatinamente a la meta de 2 por ciento de la institución.

Los mercados financieros descontaron inmediatamente una probabilidad de 42 por ciento de un recorte a 4.50 por ciento el mes que viene, y veían como seguro uno en septiembre.

El Banco de Canadá se une al Riksbank de Suecia y al Banco Nacional de Suiza en la baja de tasas, que como se han mantenido altas han pesado tanto sobre los hogares como las empresas y han frenado el crecimiento económico.

Lo más probable es que el Banco Central Europeo siga su ejemplo el jueves, según las previsiones de los mercados financieros.

Brasil no entrará en una guerra comercial: ministro

Pese a considerar los aranceles estadunidenses al acero como unilaterales, los funcionarios y los sectores empresariales esperan que haya espacio para negociaciones.

Migrantes ya comienzan a ocupar vacantes ofrecidas por el sector privado: CCE

Se busca que estén empleados en sus estados de origen, dijo Francisco Cervantes, presidente del organismo empresarial.

Destaca Moody’s consecuencias al sector automotriz por imposición de aranceles

Un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de automotores haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadounidense, señala la calificadora.
Anuncio