°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mayo de 2024, el más cálido del histórico con promedio de 27 grados Celsius: SMN

Imagen
Capitalinas se cubren de los fuertes rayos del sol en el Centro Histórico, el 26 de mayo de 2024. Foto Luis Castillo
04 de junio de 2024 13:14

Ciudad de México. De los meses de mayo, el anterior se ubicó como el más cálido del registro histórico con 27 grados Celsius en promedio, 2.9 grados por arriba del récord anterior, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al anunciar que se espera que este día concluya la tercera ola de calor.

Respecto a la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2024, que comenzó el 15 de mayo en la cuenca del océano Pacífico y el primero de junio en la del Atlántico, el SMN dio a conocer que no se ha registrado alguno de los sistemas pronosticados.

Por su parte, la subdirección General Técnica de Conagua informó que el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, al 3 de junio de 2024, se ubica en 36 por ciento, esto es 25 por ciento menos del promedio histórico.

Tan sólo las presas del Sistema Cutzamala que abastece a una cuarta parte de la población del Valle de México, se encuentran con un almacenamiento del 27.5 por ciento, menos de la mitad del promedio histórico que es de 58.6 por ciento y del registro del año pasado, explicó el Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Las sesiones del comité deben realizarse cada semana, no cada quince días como decidió la Conagua hace unas semanas, según establece un decreto publicado en el DOF el 30 de agosto de 2022.

En él se establece que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas “sesionará de forma ordinaria una vez a la semana y de forma extraordinaria en cualquier momento, ante la ocurrencia tanto de fenómenos meteorológicos e hidrológicos extraordinarios, así como de cualquier circunstancia o evento que pudiese poner en riesgo o causar daños a los sistemas hídricos o a la infraestructura hidráulica y, en consecuencia, que se tenga la necesidad de identificar, establecer y ejecutar acciones de urgencia por parte de la Conagua y de otras instancias relacionadas con el recurso agua".

Desde 2019, con Blanca Jiménez al frente de la Conagua, las sesiones públicas comenzaron a transmitirse por Facebook cada semana y en el contexto de sequía y altas temperaturas en el país, el organismo que dirige Germán Martínez determinó, sin modificar el decreto, que las sesiones serán cada quince días.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio