°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo a hermano de 'Billy' Álvarez contra orden de captura

Guillermo Billy Álvarez,expresidente de Cooperativa Cruz Azul (c) en imagen de archivo. Foto Francisco Villeda / Cuartoscuro / La Jornada
Guillermo Billy Álvarez,expresidente de Cooperativa Cruz Azul (c) en imagen de archivo. Foto Francisco Villeda / Cuartoscuro / La Jornada
04 de junio de 2024 18:12

Ciudad de México. Un tribunal colegiado negó la protección de la justicia federal al ex director de Planeación Estratégica de la Cooperativa Cruz Azul y hermano de Guillermo Billy Álvarez, José Alfredo Álvarez Cuevas, contra la orden de aprehensión que haya librado en su contra un juez local a petición de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, por el delito de fraude continuado.

Por unanimidad, los magistrados Reynaldo Manuel Reyes Rosas, Elisa Macrina Álvarez Castro y Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, confirmaron la sentencia de un juez federal, quien anuló el juicio de amparo al determinar que la firma del abogado del quejoso en la demanda inicial es falsa.

Según el expediente, el 25 de septiembre de 2023, se llevo a cabo la audiencia constitucional, la cual fue suspendida con fundamento en el artículo 122 de la Ley de Amparo, ya que la empresa Azul Concretos y Premezclados, interpuso un “incidente de objeción de falsedad de firma”.

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) y la empresa designaron a sus respectivos peritos en grafoscopía quienes analizaron la escritura, firmas, así como documentos de la defensa legal del quejoso, ratificaron que la rubrica era inexacta.

El abogado de Alvarez Cuevas inconforme impugnó el fallo con el argumento de que se repusiera el procedimiento, debido a que el juez de distrito no tenia que desechar la demanda ni sobreseer en el juicio, sino que debió mandar a ratificar la demanda por parte del directo quejoso y dar continuación al procedimiento.

Reiteró que los dictámenes periciales desahogados en el juicio sostienen que la firma que calza en la demanda no fueron plasmadas por quien supuestamente las suscribió; sin embargo, afirmó que pasan por alto que la firma puede resultar diferente a la que calza en la demanda por diversas circunstancias, como el estado de ánimo, el lugar en que se realizaron o la premura con la que se hicieron.

No obstante, dijo que esas variaciones no pueden llevar a la conclusión de que la firma no fue estampada por su puño y letra, pues reconoce que sí es su firma; incluso, voluntariamente aportó documentos públicos originales que sirvieron para el cotejo de los dictámenes periciales.

A su vez, añadió que resultó indebido que los peritos consideraran como documentos no útiles para el cotejo y estudio todos los originales que aporto de manera voluntaria, entre ellos la cartilla militar, cedula profesional y dos credenciales para votar con fotografia.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene vigentes órdenes de aprehensión libradas en contra de ex directivos de Cruz Azul, entre ellos Guillermo Álvarez Cuevas, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la cual hay al menos 10 involucrados en desvíos de recursos de la empresa.

De acuerdo con la acusación de la FGR, además de haber desviado recursos que ascenderían a 4 mil millones de pesos de un fondo de pensiones de socios cooperativistas, se menciona que los ex directivos participaron en la emisión de pagos a empresas inexistentes y entrega ilegal de recursos por asesorías y compraventa de jugadores del equipo Cruz Azul.

En mayo de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera formalizó una denuncia ante la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y anunció que fueron bloqueados los recursos financieros de Álvarez Cuevas, de su hermano José Alfredo y su cuñado Víctor Manuel Garcés Rojo.

Imagen ampliada

CSP condena a juez que ayudó a escapar a 'El Brother Wang'

En la mañanera de este lunes, a pregunta sobre la fuga, la mandataria federal condenó el que se le haya dado la prisión domiciliaria al imputado, a pesar que la Fiscalía General de la República, dijo, dio los argumentos para que se le mantuviera en la cárcel.

CSP rechaza que dupliquen plurinominales; no representan a ciudadanía

En su momento presentará su propuesta de reforma electoral para su discusión. En una democracia a veces se está de acuerdo y en otras no. En el tema de las plurinominales “no estamos de acuerdo”.

EU debe hacer su parte en lucha contra el tráfico de droga; México ha hecho la suya: CSP

El sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazo en una carta, con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas porque a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.
Anuncio