°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN diversos preceptos de Ley de Seguridad Social de Yucatán

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
04 de junio de 2024 17:35

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó diversos preceptos de la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, publicada el 21 de julio de 2022, entre ellos lo relativo al “salario regulador” que prevé el establecimiento de una pensión y el procedimiento para realizar una "disminución progresiva" de la misma.

De esa manera, y "con motivo del posible vacío normativo que se puede generar ante la falta de los preceptos invalidados, se deberá de aplicar en lo conducente la ley abrogada (Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal, publicada el 10 de septiembre de 1976), en sus artículos 61, 63 y 70", señaló el máximo tribunal del país.

Lo anterior, debido a que los ministros determinaron declarar inconstitucionales los preceptos con los cuales se afectan los derechos de los trabajadores al servicio del gobierno yucateco, como lo es el haber establecido un incremento del periodo de cotizaciones necesarias para tener derecho a una pensión.

Para ello se debe señalar que el llamado “salario regulador”, es el tabulador con el se cual se fija el monto de la pensión, integrado con 85 por ciento del promedio de los salarios de cotización que percibieron los servidores públicos durante los últimos 20 años de servicio, lo cual implica una reducción del monto de las pensiones.

Así como la disminución gradual en el porcentaje de la pensión por fallecimiento y el retiro de la pensión de viudez por modificación del estado civil de la persona beneficiaria.

 

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio