°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU, listo para repatriar cantidad récord de migrantes: Nuñez-Neto

Imagen
EU endurecerá los estándares con los que evalúa las peticiones de asilo. Foto Ap
04 de junio de 2024 17:20

Ciudad de México. Las medidas ejecutivas anunciadas este martes por el presidente Joe Biden para blindar la frontera sur de Estados Unidos contra la migración irregular son las más estrictas que se han aprobado hasta la fecha y se van a traducir en la repatriación acelerada de la gran mayoría de las personas que se encuentran en la frontera con México, de acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca.

“Estamos listos para repatriar a una cantidad récord de inmigrantes en los próximos días”, dijo Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Seguridad Nacional estadunidense, en una conferencia de prensa virtual.

El funcionario señaló que las medidas implican el cierre de la frontera con México para la migración irregular cuando los cruces de migrantes irregulares pasen de 2 mil 500 en un día, lo que sucede en la actualidad, por lo que la medida firmada por Biden será ejecutada esta misma noche.

Emily Mendrala, asesora principal para migración del presidente Biden, agregó que las medidas derivan de que “la cantidad de personas que intentan cruzar nuestra frontera de manera ilegal sigue demasiado elevada”.

Nuñez Neto explicó que la orden de Biden significa tres cambios clave respecto al esquema de procesamiento de migrantes que llevaban a cabo las autoridades migratorias estadounidenses hasta la fecha.

Primero, de manera general, quienes crucen de manera irregular, no serán elegibles para el asilo. Habrá muy pocas excepciones y sólo para casos serios, como menores no acompañados o personas que acrediten tener un temor creíble de regresar a sus países.

Segundo, quienes crucen la frontera sur y sean procesados para la deportación acelerada mientras las medidas de restricción estén vigentes sólo serán remitidos con un oficial de asilo para una evaluación si manifiestan expresamente tener temor de volver a sus países. De lo contrario, serán deportados.

Tercero, Estados Unidos endurecerá los estándares con los que evalúa las peticiones de asilo.

“Estas medidas nos permitirán repatriar a más personas mucho más rápido de lo que somos capaces de hacer hoy en día”, sostuvo el funcionario.

Resaltó que los migrantes que usan un proceso seguro y ordenado para cruzar la frontera por un puerto de entrada no van a estar sujetas a estas medidas. Esto significa que, por ejemplo, quienes hagan una cita para pedir asilo a través de la aplicación CBP One -que permite a migrantes sin documentos pisar suelo estadounidense de manera legal- no se verán afectados y podrán solicitar asilo pese a la medida aprobada por Biden.

Nuñez Neto agregó que los migrantes y solicitantes de asilo que ya están en suelo estadounidense y están pasando por sus procesos legales migratorios, permanecerán ahí hasta que estos terminen. Si tienen órdenes de repatriación, serán repatriados también.

Tengo un motor nuevo, expresa AMLO ante Sheinbaum

En su tercera gira juntos inauguran museo de zona arqueológica de Edzná.

López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces

Advierte de no aplicar una táctica dilatoria; celebra que cúpula judicial se sume a las discusiones.

Capacita Semar a pilotos aeronavales en operación de helibaldes

Se pueden transportar, en cada vuelo, 2 mil 500 litros de agua que se vierten de manera directa en zonas afectadas por incendios.
Anuncio