°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Talibanes desalojan a seis mil afganos desplazados de asentamientos informales

Imagen
Refugiados afganos caminan con sus pertenencias después de ser deportados de Irán en la frontera Islam Qala entre Afganistán e Irán, en la provincia occidental de Herat, el 30 de mayo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de junio de 2024 12:18

Islamabad. Las autoridades talibanes en Afganistán han desalojado a miles de personas desplazadas en la capital, Kabul, y han demolido sus asentamientos informales, dejando a más de 800 familias vulnerables sin hogar, informó el martes un grupo de ayuda.

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) instó a las autoridades talibanas a detener de inmediato los desalojos hasta que se hayan identificado soluciones adecuadas y a largo plazo para la reubicación.

“Estoy profundamente conmocionado por el desalojo forzoso del domingo de alrededor de 6.000 personas desplazadas internamente en la capital. Estas son algunas de las comunidades más vulnerables en Afganistán”, dijo Neil Turner, director de país del NRC en Afganistán.

Afganistán sigue atrapado en una creciente crisis humanitaria y socioeconómica que ha devastado a la población desde la toma de poder por parte de los talibanes en agosto de 2021.

A finales de 2023, 4,2 millones de personas estaban desplazadas internamente como resultado de conflictos y violencia, y 1,5 millones debido a desastres, según el NCR.

El repentino retorno de alrededor de 600 mil afganos desde Pakistán desde el pasado septiembre ha aumentado dramáticamente el número de personas desplazadas en el país, colocando cargas adicionales sobre los recursos ya de por sí limitados, dijo el grupo.

 

Cambian de prisión a militar líder de intentona golpista en Bolivia

El general Juan José Zúñiga había sido recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchorro, cercano a la capital, La Paz.

Atentados suicidas en noreste de Nigeria dejan al menos 18 muertos

Los atentados no fueron reivindicados por alguna organización, pero recuerdan el modus operandi del grupo islamista armado Boko Haram.

Alerta OMS crisis sanitaria por basura en Gaza

Agua contaminada, montículos de basura, calor sofocante, familias hacinadas; circunstancias en las que tienen que vivir miles de palestinos.
Anuncio