°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican lineamientos de operación para ciclotaxis en el Centro Histórico

Imagen
A pesar de que el abuso en el costo de este servicio es una queja permanente entre sus usuarios, los lineamientos no fijan una tarifa. Foto Guillermo Perea / Cuartoscuro / La Jornada
04 de junio de 2024 13:09

Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad publicó en la Gaceta Oficial los lineamientos para la operación del servicio del transporte de pasajeros público en Ciclotaxis que brindan servicio en el Centro Histórico de la capital.

Las normas para regular este servicio en el centro de la Ciudad, obligan a los prestadores del servicio a contar con una póliza de seguros vigente expedida por una Institución debidamente autorizada por Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, para responder por los daños que, con motivo de la prestación de “el Servicio”, pudieran ocasionarse a las personas usuarias y terceros en su persona y/o patrimonio.

A pesar de que el abuso en el costo de este servicio es una queja permanente entre sus usuarios, los lineamientos no fijan una tarifa.

Las reglas publicadas que deberán cumplir los permisionarios del servicio, buscan la correcta circulación de estas unidades, así como el uso correcto de las vialidades, mantenimiento de las unidades y el bienestar de los usuarios.

Entre otras deberán proporcionar a la Semovi o a terceros autorizados, cuando así se solicite, informes, datos y documentos que se requieran para conocer y evaluar la forma de prestación del servicio; retirar de la circulación el ciclotaxi cuando existan desperfectos que, por cuestiones de seguridad, puedan representar un riesgo para el operador y las personas usuarias.

Los lineamientos estipulan que los ciclotaxis deberán portar en todo momento y de manera visible el número de teléfono de Locatel, el número de matrícula de la unidad y la organización a la que pertenece el permisionario, información que servirá de apoyo para que la ciudadanía pueda emitir sus quejas ante las autoridades.

La publicación en Gaceta indica la obligación de realizar una revisión física y mecánica de las condiciones en las que se encuentran cada una de sus unidades de manera anual.

Del mismo modo, los operadores deberán participar cada año en una capacitación que incluya un protocolo de reacción ante hechos de tránsito con sus respectivos procedimientos.

Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel

Es más fácil que se deje de sembrar a que baje de precio: ama de casa; no tiene por qué subir, señala empleado.

Suman 63 detenidos en operativo “Refuerzo CDMX”

Elementos de la Semar también han asegurado 12 inmuebles, 141 toneladas de autopartes, 834 dosis de cocaína y 519 de mariguana en últimos 30 días.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.
Anuncio