°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena y sus aliados, adelante en cinco de ocho gubernaturas

Imagen
Rocío Nahle, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM y Fuerza por México), se perfila como la próxima gobernadora de Veracruz. Foto cortesía de Yerania Rolón
03 de junio de 2024 08:19

Xalapa, Ver. Morena retendrá la gubernatura del estado, luego de que esta madrugada el conteo rápido entregado por el comité técnico asesor del Instituto Nacional Electoral reflejó que la candidata de ese partido y sus aliados, Rocío Nahle García, obtendrá entre 57.4 y 61.5 por ciento de la votación.

GALERÍA: Millones de mexicanos ejercen su derecho al voto

Al dar a conocer el reporte, la presidenta de Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, explicó que el intervalo de esos números se distingue claramente de los votos que obtendría el candidato de la coalición opositora, José Yunes Zorrilla, de entre 29.4 y 33.2 por ciento. Se trata de una clara tendencia en favor de Nahle, insistió la funcionaria electoral.

Antes de conocerse los resultados oficiales, en un duelo de declaraciones, tanto Nahle García como Yunes Zorrilla se declararon triunfadores, si bien el diputado federal priísta fue más cauto: precisó que las tendencias le favorecían, pero pidió esperar a contar con las actas de cómputo.

Poco después de cerrar las casillas, Nahle García sostuvo –también sin datos oficiales– que su ventaja respecto de Yunes era muy grande, de dos dígitos.

En un hotel de esta ciudad, la ex secretaria de Energía sostuvo que, concluido el proceso, las encuestas de salida nos dan una muy amplia ventaja y calificó el proceso de “ejemplar en Veracruz y todo el país… Fue una elección democrática, donde por primera vez aquí no hay compra de votos por partidos en el poder. Lo hicieron los otros, pero aquí la gente salió con un proyecto para continuar la 4T en México y Veracruz”.

Al igual que Yunes pidió a los representantes de los partidos estar atentos, porque viene el trabajo de conteo de las actas, son muy importantes. Tras conocerse el conteo rápido, celebró en una concentración en la Plaza Lerdo, donde dijo que desde el cierre de las casillas y hasta los números que fluían en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, su ventaja era de 24 puntos.

Yunes dijo a simpatizantes que se congregaron en un salón de fiestas a la salida de la ciudad, que si bien faltan horas para conocer los datos duros de la votación, los reportes que hemos recibido a lo largo de esta jornada son muy alentadores y podríamos afirmar que, con el apoyo del extraordinario pueblo de Veracruz, ganamos las elecciones para gobernador.

Con todo, aclaró que “las encuestas de salida en general –que son los datos accesibles en este momento– reportan todavía un porcentaje muy alto de entrevistados con no respuesta, lo que limita su confiabilidad”.

Por ello, pidió a los representantes de los partidos coligados mantenerse en las casillas hasta el conteo rápido del INE, que termine el cómpu-to y se conozcan las actas para acreditar nuestro triunfo; y ofreció que, en el curso de la noche ofrecería una nueva declaración, lo cual ya no ocurrió.

Cómputo a ciegas

Los representantes de los partidos de oposición ante el Consejo General del OPLE denunciaron que, en un número importante de casillas, se realizaba el conteo prácticamente a oscuras, por falta de energía eléctrica, aun cuando el OPLE había garantizado el suministro ante los apagones que ya son frecuentes en la entidad.

Además, abundaron las quejas respecto de que los capacitadores asistentes electorales sacaron a representantes en las mesas receptoras durante el conteo, punto extremadamente grave.

El representante de Morena, Onésimo Zúñiga, consideró delicadas las irregularidades en el conteo, porque si bien algunas fallas pueden ser corregidas en el cómputo distrital el miércoles, debe garantizarse como establece el manual y eso nos ahorrará dolores de cabeza ese día.

A lo largo de la jornada se reportaron diversos incidentes, principalmente el inicio tardío de la votación, por la falta de asistencia de todos los funcionarios de las mesas de casilla. Como sucede en cada elección, nuevamente las casillas especiales registraron la asistencia de miles de votantes en tránsito, que esperaron hasta 10 horas en la fila.

Lluvias en Ecatepec inundan comercios y viviendas

El nivel del agua rebasó los 30 centímetros de altura en algunas de las casas; vecinos acusan falta de auxilio.

Demandan justicia por campesino asesinado en “vuelos de la muerte”

Miembros del colectivo recordaron que Octaviano Gervasio fue detenido y acusado de pertenecer a la guerrilla del maestro Lucio Cabañas Barrientos.

SICT ofrece disculpas por socavón que mató a dos personas en 2017

Admiten negligencia de las autoridades; la autopista fue inaugurada por el ex presidente Enrique Peña Nieto.
Anuncio