°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Díaz Mena aventaja en Yucatán, reporta Iepac

Imagen
El candidato de la alianza Morena, PVEM y PT, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena aventaja las preferencias electorales para la gubernatura de Yucatán, de acuerdo a los primeros resultados electorales, el 3 de junio de 2024. Foto Cuartoscuro / La Jornada
03 de junio de 2024 08:33

Mérida, Yuc. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) dio la ventaja a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, PVEM, PT a la gubernatura de Yucatán, con base en el conteo rápido que levantó el Instituto Nacional Electoral (INE) al computar una muestra de 208 casillas electorales, de un total de 2 mil 964 casillas que se instalaron ayer en la jornada electoral en esta entidad.

El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, reveló a las 01:30 de la mañana de este lunes que la tendencia de la votación indican que el candidato morenista Joaquín Díaz Mena obtuvo un límite inferior de 46.5 por ciento y un límite superior de 51.6 de los votos.

Agregó que el candidato del PAN, PRI, Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, tiene un porcentaje de votación con límite inferior de 41.4% y un límite superior de 46.7%.

La candidata del PRD, Jazmín López Manrique obtuvo un límite inferior de 0.3 por ciento, y un límite superior de 1.0. La candidata por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, un límite inferior de 3.0 y un límite superior de 4.4 por ciento.

Moisés Bates explicó que la tendencia de votación en la candidatura a gobernador se tomó con base en una muestra de 208 casillas, que significan 594 de la muestra total que se había previsto de 350 casillas que integran la muestra; con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento, con corte a las 00:45 horas.

Asimismo, expuso que la participación ciudadana en Yucatán se muestra entre 68.2 y 73 por ciento.

Respecto del PREP federal, en cuanto a las diputaciones federales, al cierre de esta edición Morena tenía la ventaja en cinco de seis distritos electorales federales siendo estos los distritos 01 de Valladolid; 02 de Progreso; 03 de Mérida; 05 de Umán y 06 de Mérida; mientras que el PAN aventaja en el Distrito 04 de Mérida.

Respecto de la elección al Senado de la República, la tendencia marcaba una ventaja a la fórmula de Morena, PVEM, PT y en términos similares en la elección a la Presidencia de la República.

Agregó que con dichos resultados ya no se continuarán computando las demás casillas del conteo rápido, dado que los resultados revelados son confiables en la marcación de una tendencia.

Ayer, Yucatán vivió una copiosa jornada de participación a las urnas en los 106 municipios, desde temprana hora miles de personas se apostaron a las puertas de las casillas y abarrotaron de manera generalizada estos centros, incluyendo las 16 casillas especiales ubicadas en Mérida, Pisté, Izamal, Progreso, Ticul, Umán y Valladolid, a donde les tocó sufragar a los ciudadanos que se encontraban de paso por esta entidad generando incluso reclamos por parte de las personas que no alcanzaron alguna de las mil boletas que se dispusieron para votar a través de ese método.

A su vez, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) dictó la clausura de su sesión de consejo a las 19:30 horas, sin ofrecer reporte de la tendencia de resultados de ganadores para los comicios de Presidencia de la República, diputados federales y senadores por Yucatán, lo cual generó el reclamo de los representantes de los partidos PAN, Morena y PRD ante el Consejo General del Iepac, donde señalaron que el “INE bajó la cortina” y le pidieron al Iepac que intervenga para que los consejeros electorales retornaran a sesionar.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio