°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remesas repuntan 8.3% en abril; registraron 5 mil 422 mdd: BdeM

Imagen
Las remesas retornaron el camino alcista en abril, luego que registraran un nivel de cinco mil 422 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento anual de 8.3 por ciento, según datos del Banco de México. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de junio de 2024 09:29

Ciudad de México. Las remesas retornaron el camino alcista en abril, luego que registraran un nivel de 5 mil 422 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento anual de 8.3 por ciento, según datos del Banco de México (BdeM).

De acuerdo con el reporte del banco central, en el mes señalado las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron un incremento anual de 50.2 por ciento, al ascender a un nivel de 118 millones de dólares.

Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se situó en 5 mil 304 millones de dólares, mayor al de 4 mil 928 millones de dólares que se presentó en abril de 2023.

Con series desestacionalizadas, en el cuarto mes de 2024 los ingresos y egresos por remesas exhibieron crecimientos mensuales de 0.2 y 4.8 por ciento, respectivamente.

Así, en abril de 2024 el superávit de la cuenta de remesas resultó de 5 mil 213 millones de dólares, que se compara con el de 5 mil 206 millones de dólares que se reportó en marzo previo.

En el periodo enero –abril de 2024–, el valor de los ingresos por remesas fue de 19 mil 505 millones de dólares, superior al de 18 mil 979 millones de dólares observado en igual lapso de 2023 y que significó un alza anual de 2.8 por ciento.

Durante el primer cuatrimestre de 2024, el 99.0 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 19 mil 306 millones de dólares.

En los últimos 12 meses (mayo 2023-abril 2024), el flujo acumulado de los ingresos por remesas se situó en 63 mil 846 millones de dólares, monto mayor al acumulado a 12 meses reportado en marzo previo de 63 mil 430 millones de dólares (abril 2023-marzo 2024).

La UE debe responder a aranceles de Trump con fuerza: Francia

“Sólo así puede participar en una lucha de fuerzas que esté a la altura de su poder”, destacó el ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero, Laurent Saint-Martin.

Aumentarán precios los fabricantes de vehículos por aranceles: Fitch

“Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente”, advirtió la calificadora.

Poco probable que haya crisis económica en México: UBS

México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este 2025 producto de los aranceles que pretende implementar Trump; sin embargo, es poco probable que se produzca una crisis económica.
Anuncio