°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Confianza del sector empresarial cayó un punto en mayo: Inegi

Imagen
En lo que respecta al indicador de confianza empresarial de construcción, en el quinto mes de este año se ubicó en 50.7 puntos, un retroceso de 2.7 puntos si se compara con el 53.3 registrado hace un año. Foto Pablo Ramos / Archivo
03 de junio de 2024 16:54

Ciudad de México. En mayo, la confianza del sector empresarial en México, que engloba al sector manufacturero, constructor, comercio y de servicios privados no manufactureros fue de 54.7 puntos, lo que representó un descenso de un punto en relación con el mismo mes del año pasado, dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De los cuatro sectores que lo integran, y en su comparación anual, la confianza solo aumentó en el sector manufacturero, en los otros tres disminuyó, demuestran los datos del organismo autónomo.

Lo anterior fue dado a conocer por medio de la difusión de los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) y el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).

Estos permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores en mención sobre la situación económica del país y de sus empresas.

“Con cifras originales, el IGOEC —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 54.7 puntos en mayo de 2024, y representó un descenso de un punto en relación con el mismo mes de 2023”, expuso el Inegi.

De acuerdo con los datos y con cifras originales, el indicador de confianza de las industrias manufactureras se situó en 54.1 puntos, lo que significó un alza de 0.5 puntos con respecto al 53.6 por ciento reportado en mayo de 2023.

En lo que respecta al indicador de confianza empresarial de construcción, en el quinto mes de este año se ubicó en 50.7 puntos, un retroceso de 2.7 puntos si se compara con el 53.3 registrado hace un año.

En el sector comercio, el descenso fue de 2.4 puntos, toda vez que en mayo de 2023 se ubicó en 56 puntos y para el mismo mes de 2024 bajó a 53.6 puntos; y en el sector de servicios privados no financieros se colocó en 56.2 puntos, una contracción de 0.7 puntos con respecto al 56.9 reportado hace un año.

Cifras desestacionalizadas

Las cifras desestacionalizadas, indican que el indicador de confianza en el sector manufacturero se ubicó en 53.7 puntos, un aumento anual de 0.4 puntos y con lo que se hilaron 36 meses por encima del umbral de los 50 puntos.

El indicador en el sector de la construcción fue de 50.7 puntos, lo que representó una disminución anual de 2.7 puntos, pero se hilaron 3 meses por encima de los 50.

Para el sector de comercio, el indicador llegó a los 53.6 puntos, una baja de 2.4 puntos, con 38 meses por encima de los 50.

Y para el sector de servicios privados financieros, su indicador se colocó en 56.2 puntos, un descenso de 0.7 puntos, con 15 meses  por arriba de los 50.

 

Espera industria del calzado resolución de investigación antidumping

Confía que sea antes de terminar septiembre. El daño por la importación en condiciones desleales ha llevado al cierre de empresas y pérdida de empleos.

Industriales confían en funcionarios anunciados por Sheinbaum

El organismo reiteró estar preparado para trabajar con los próximos titulares de Energía, Salud, Infraestructura, Función Pública y Desarrollo Agrario.

Padecen Mipymes dificultades para acceder a un crédito: Compartamos Banco

Se estima que en México existen 5 millones 500 mil firmas de este tipo encargadas de generar poco más del 70 por ciento del empleo formal.
Anuncio