°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de servicios forenses de calidad compromete acceso a la justicia: CDHCDMX

Imagen
Zoraida García Castillo, directora de Enacif, UNAM. Foto cortesía CDHCDMX
03 de junio de 2024 13:31

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, advirtió que de no contar con servicios forenses adecuados, se compromete el acceso a la justicia y se amplía el espacio para la impunidad, otro problema estructural de nuestro contexto.

En la firma de convenio específico de colaboración con la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (Encif) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que la CDHCDMX ha denunciado y documentado en sus instrumentos recomendatorios la necesidad de impulsar la aplicación de las ciencias forenses en las investigaciones.

Con ello, dijo, se protegen los derechos de las víctimas a la luz de una evidente falla de los servicios forenses de calidad, por lo cual es fundamental impulsar el conocimiento y la innovación de nuevas tecnologías en función del contexto y las necesidades del país, e irnos a otras demandas, intereses o actividades.

La importancia por ello de renovar este convenio de colaboración, que se firmó en 2019 con la Escuela de Medicina, a fin de avanzar hacia la justicia y la erradicación de la violencia institucional que, día con día, revictimiza a un gran número de personas, afirmó.

Ante la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila; y la directora de la Enacif, Zoraida García, destacó que se han dado importantes y necesarios avances, como es contar ya con formación académica de alto nivel en ciencias forenses y su aplicación con enfoque de derechos humanos.

Mientras, la Enacif ha brindado a la Comisión aportes técnicos especializados y de calidad en la determinación forense para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas; y de manera conjunta se ha impartido el Diplomado Profesionalizante en Materia de Búsqueda de Personas.

Hoy, el contexto nacional apremia a contar con profesionales en estas disciplinas, con sólido conocimiento del marcado de derechos humanos y sus enfoques, puntualizó la presidenta.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio