°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Imagen
Discusión en el deportivo Plan Sexenal debido a la falta de boletas, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2024. Foto Víctor Camacho
02 de junio de 2024 14:21

La Arquidiócesis Primada de Mexico criticó la violencia que hubo durante las campañas electorales, y que cobró la vida a más de una treintena de candidatos en el país. Asimismo llamó a que, tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de todos los mexicanos, pero sobre todo que se respeten los resultados de la elección.

Sostuvo que “gane quien gane, si a partir de este lunes, vemos al contrincante como nuestro enemigo, hemos perdido una vez más”.

En el semanario Desde la fe, expuso que en este proceso “no podemos decir que hubo un saldo favorable.

En el camino, decenas de aspirantes a cargos públicos perdieron la vida, algunos de ellos incluso en la última semana de campaña, muertes a las que no podemos permanecer indiferentes y reducirlas a una cifra.

“Eran seres humanos, historias, proyectos de servicio para el bien común que fueron cortados violentamente”.

En la editorial del semanario sostuvo que la forma de hacer campañas debe cambiar. “No es necesario, por ejemplo, llenar de propaganda, que a partir de mañana se convertirá en basura electoral, las calles de un país. “Las nuevas tecnologías de la información y la creatividad, deben llevarnos a un siguiente nivel en futuras elecciones.

No obstante resaltó que lo más importante es que “el proceso electoral no tiene por qué dividirnos. No es una lucha de buenos contra malos, ni es un espacio para sacar el mejor apodo o adjetivo descalificador contra quien piensa diferente”.

Destacó que “votar significa una oportunidad para construir la sociedad que queremos, no una oportunidad para destruir a nuestro enemigo, como se llama muchas veces a quien cree en un proyecto diferente.

Llamó “a trabajar unidos, de la mano, reconociendo nuestras diferencias, para encontrar a través del diálogo, el respeto y la escucha, el camino que nos permita seguir adelante.

“Seamos custodios del legado que tenemos en nuestras manos, respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje, la diversidad de nuestro presente”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio