°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se registraron 5 mil 89 incidentes durante jornada electoral: INE

Imagen
Personas se manifestaron en la casilla especial del CMN Siglo XXI del IMSS por falta de boletas. Foto Alfredo Domínguez
02 de junio de 2024 21:00

Ciudad de México. Tras el cierre de casillas y con un corte de información a las 19 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se registraron 5 mil 89 incidentes durante la jornada de hoy, entre los que destacan que personas intentaron votar sin credencial de elector o sin estar en la lista nominal de electores, lo que fue resuelto en 71.85 por ciento. Además, se determinó la suspensión definitiva de 29 casillas, el 0.0058 por ciento del total, 17 de ellas por detonaciones de arma de fuego en Zitácuaro (10), Michoacán, y en San Juan del Río, Querétaro (7).

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez Ojeda, detalló que seis casillas fueron suspendidas por destrucción de documentación y material electoral en Zongolica (5), Veracruz, y Cuautitlán Izcalli (1), estado de México.

Asimismo, dos casillas en el distrito 07 Mexicali, Baja California, por robo de documentación, una en el distrito 04 Tulancingo de Bravo, Hidalgo, por violencia debido a la falta de boletas en casilla especial; y una en el distrito 11 en Guadalupe, Nuevo León por intimidación de representantes del partido Movimiento Ciudadano (MC). También dos en Puebla por presencia de grupo armado.

Suárez Ojeda indicó que además 23 casillas no se lograron instalar, por lo que finalmente hoy se montaron el 99.85 por ciento del total de las aprobadas.

“El INE instrumentó las medidas material y legalmente posibles para que hoy las y los mexicanos pudieran emitir su voto en todos los rincones del territorio nacional”, aseguró ante el Consejo General.

Respecto a la presencia de las y los representantes de partidos políticos en las casillas, indicó que el PAN pudo vigilar directamente el 63.40 por ciento de las casillas; el PRI el 58.07 por ciento; el PRD 24.90 por ciento; el PVEM 44.85 por ciento; el PT 41.78 por ciento, MC 33.78 por ciento; y Morena 88.82 por ciento.

Resaltó también que durante esta jornada electoral, 43 mil 369 casillas contaron con la presencia de observadores electorales, por lo que representa una vigilancia de la ciudadanía del 25.87 por ciento del total de las casillas instaladas.

“La sociedad mexicana y el INE debemos sentirnos orgullosos por el trabajo realizado en esta jornada electoral, del trabajo de las y los ciudadanos como vigilantes del sufragio y como votantes en esta elección”, afirmó.

Respetarán resultados y felicitan al INE

Los representantes de las fuerzas políticas en el INE aplaudieron el trabajo del INE, de haber logrado una jornada satisfactoria y de lograr una gran participación de los ciudadanos.

Mientras el morenista Sergio Gutiérrez aseguró que “habló la voz del pueblo” también lanzó a la oposición un mensaje directo cuando señaló que “se disiparon los fantasmas” de supuesta violencia e inseguridad que advirtió la coalición del PAN, PRI y PRD.

A esta postura se sumó el petista Gerardo Fernández Noroña, quien vía retoma se unió a la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, y aprovechó para exhortar a la oposición a aceptar los resultados.

Por su parte, el representante del PRD, Emilio Álvarez Icaza, así como el panista Víctor Hugo Sondón, comentaron que serán respetuosos de los resultados. Aplaudieron el esfuerzo del INE y aceptaron que van a esperar lo que digan las tendencias oficiales, aunque el representante del PRI señaló que tenían información de haber ganado en la CDMX, Veracruz, Morelos, Guanajuato, Yucatán y Puebla.

Pese a las diferencias, todos coincidieron en que ganaron los mexicanos porque acudieron masivamente a las urnas, mostraron una alta participación y la jornada se desarrolló en paz, y la autoridad electoral se desempeñó a la altura de los mexicanos.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.

“Con genocidio no hay orgullo”: comunidad LGBT+ contra guerra en Gaza

Frente a la sede diplomática de Israel, manifestantes expresaron su rechazo al financiamiento de la guerra en territorio palestino.

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.
Anuncio