°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

Imagen
Largas filas para votar en la casilla especial 4396, ubicada en la escuela primaria "Reino Unido de la Gran Bretaña", en la colonia Del Valle, de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2024. Foto María Luisa Severiano
02 de junio de 2024 13:09

Ciudad de México. Las filas excesivamente largas en algunas casillas de la Ciudad de México han sido el único motivo de inquietud que hasta el momento ha tenido la Misión de Observación invitada al país por la organización civil Transparencia Electoral.

El senador chileno José Miguel Insulza, ex secretario general de la Organización de Estados Americanos, señaló que tras los recorridos que han hecho los observadores en diversos puntos de votación de la capital, la impresión que éstos tienen es “muy buena, en realidad. La única preocupación son las filas en algunos lugares, que son demasiado largas”.

Entrevistado al término de su inspección de la casilla básica de la Sección 4310, ubicada en la calle de Enrique Pestalozzi, colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez, el líder de la misión dijo ignorar si la razón de que las filas fueran tan largas era que los centros de recepción de sufragios hubieran abierto tarde.

“No lo sé, pero cuando llegamos a San Jerónimo (en el Centro Histórico, en la Universidad del Claustro de Sor Juana), era una cantidad enorme de gente que se notaba que estaba ahí y todavía no abrían las mesas. Una cantidad inmensa, de 500 o 600 personas que estaban esperando”, señaló.

Insulza estimó que algunas de las casillas en donde ocurrió este fenómeno son las especiales, donde acuden las personas que no están en su lugar de residencia. “En cambio ahora estamos aquí en un lugar muy bonito, en la colonia Narvarte, donde hay dos locales pequeños y atienden rápido. Los discapacitados y los ancianos pasan primero y la verdad es que el número es más que manejable”.

Con excepción de las largas filas, “esto ha sido absolutamente tranquilo, yo no he visto ni un solo incidente. No he visto ni siquiera a alguien enojado, francamente. Esta mañana, en la parte propiamente manual (de instalación de las casillas), se demoraron 20 o 25 minutos en abrirlas y no hubo protestas ni ningún problema”.

Insulza añadió que hasta ahora ninguno de los otros miembros de la Misión de Observación ha reportado incidentes en otras entidades de la República, y recordó que el colectivo estará en condiciones de dar su reporte preliminar sobre los comicios cerca de la medianoche, en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral.

Como se informó en este diario, la citada misión está integrada por un total de 45 expertos extranjeros, de 19 nacionalidades, quienes desde el jueves pasado se desplegaron en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Yucatán, además de la capital del país.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio