°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cruce de ataques entre representantes de partidos en sesión del INE

Imagen
Durante una sesión extraordinaria del Consejo General 2024 del INE. Foto Cristina Rodríguez / archivo
02 de junio de 2024 12:54

Los representantes de los partidos políticos en el Instituto Nacional Electoral (INE) no perdieron la oportunidad para atacarse en esta primera sesión extraordinaria de este día de la jornada electoral.

Pero en sus respectivas defensas de las plataformas políticas e ideologías de sus partidos y coaliciones coincidieron en que el voto es la manera más directa como los ciudadanos pueden alzar la voz y hacer valer su decisión.

Mientras los representantes de Morena defendieron la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la visión de la 4T, la oposición se dedicó a insistir en que es el momento de cambiar el rumbo del país y “dejar de tener miedo”.

En la apertura de la sesión del Consejo General del INE, la oposición expresó sobre todo sus preocupaciones por la violencia que se ha registrado en algunas entidades del país, desestimó los resultados de encuestas, y reiteró el discurso que han mantenido durante todo el proceso electoral, respecto a que los ciudadanos hoy tienen dos opciones: salir a votar para continuar o cambiar el rumbo del país, de votar “por el autoritarismo o la democracia”.

A petición del PRD, se guardó un minuto de silencio por “los 232 homicidios que tienen que ver con este proceso electoral”. Momento en el que salió del salón de sesiones Gerardo Fernández Noroña, representante del PT, aunque el perredista Ángel Ávila le conminó a quedarse.

El PRI, PAN y PRD también manifestaron su confianza al INE y a sus consejeros, así como respeto y reconocimiento a los ciudadanos que hoy son funcionarios de casillas, pero destacaron la importancia de salir a sufragar y “llenar las urnas de votos”

“En la memoria de estas elecciones, la violencia tendrá un espacio destacado”, lanzó el priísta Rubén Moreira, mientras el panista Luis Serrato añadió que se ha vivido “el proceso más violento, con más odio e inseguridad en nuestras comunidades” y por ello, pidió a los ciudadanos salir a votar.

“Hay que llenar las urnas de votos, hay que hacer valer nuestra voz y nuestra postura de si México va por el camino correcto o tenemos que cambiar”.

En contraste, el representante de Morena, Hamlet García refutó a la oposición dejar de infundir miedo entre los electores, así como eliminar sus mensajes de horror, porque esto no les ayudará a ganar, sino todo lo contrario.

Señaló que la marca que los ciudadanos dejen en las boletas electorales mostrarán si quieren libertad o represión, respeto e igualdad o clasismo y racismo, si quieren un país soberano o entregista.

Calificó como truco los mensajes que han manejado los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México, porque han querido hacer creer que la Cuarta Transformación es sinónimo de autoritarismo y que “el otro proyecto” es la solución.

Pero lo que han mostrado en esta campaña ha sido erróneo, pero “el miedo se fabricó con mentiras y afirmaciones sin sustento porque los poderes fácticos están desesperados y extrañan los apapachos”.

Concluyó su participación con la advertencia de que la oposición buscará descalificar el resultados, “pero quedarán muy lejos del triunfo y será un despropósito del PRIAN impugnar la voluntad del pueblo”.

Sin recurrir a las acusaciones directas, Moreira aprovechó su participación para insistir en que “en muchos lugares la democracia pasa por el dedo de un gatillero, quien decide la vida o la muerte de un candidato”.

En ese mismo sentido se pronunció el representante del PRD, Ángel Ávila, señalando que “es el proceso más sangriento del país” y que los ciudadanos están entre dos opciones: “seguir hacia el autoritarismo o hacia la verdad”; además, de ser un proceso inequitativo con la intervención del presidente López Obrador.

En ello coincidió, el ex gobernador de Coahuila, quien reprochó que en el proceso electoral “la voz potente de los medios oficiales y mañanera” han dejado en desventaja a los opositores “a los que ni se les da réplica ni tienen defensa, al oficialismo hay que decirle que están acá por el resultado de una elección y no una revolución”.

A su vez, la emecista Ivonne Ortega hizo un llamado a la reflexión de todos, pero principalmente de las fuerzas políticas, ya que si bien el sistema electoral ha avanzando en incentivar la participación de la ciudadanía, “tristemente todavía hay elementos que hacen que otros factores influyan e incluso decidan antes que el voto popular”.

Además de la violencia, se refirió a la persistencia “de vicios y prácticas desde el poder y grupos de interés para obstaculizar o de plano sacar de la competencia a rivales políticos o a personas o ideologías por el simple hecho de pensar distinto”.

Expuso que estos grupos de interés utilizan incluso las leyes, “las manipulan a su antojo, crean expedientes penales, influyen en decisiones desde el propio Poder Judicial, por el bien de nuestra República no podemos tolerar que el actuar de los juzgadores se utilice con fines político-electorales”.

El representante del PT, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó a la oposición que habla de un supuesto autoritarismo y antidemocracia, y al mismo tiempo llama a votar libremente al pueblo.

“Se nos reclama el capital político del Presidente, que tiene un respaldo popular de 80 por ciento en este momento, se nos regatea inclusive que no es una revolución lo que estamos haciendo… no valoran la dimensión de la transformación que estamos realizando, pero la derecha sí por eso su intriga, su mala fe, denuesto, desinformación, promoción del miedo, porque es enorme lo que se está realizando, una revolución sin violencia, con los votos de la ciudadanía".

Por su parte, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, reconoció la fortaleza de las institiuciones democráticas y solicitó que los resultados obtenidos no ameriten objeción, así como que el titular del poder ejecutivo se abstenga de opinar de las elecciones para garantizar la legitimidad de los resultados.

“Es un día de celebración y es muestra evidente de que en la democracia le damos la bienvenida a los nuevos representantes populares. Votar libremente, porque refleja la voluntad de los ciudadanos”, resaltó tras insistir en que el INE y el Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben otorgar certeza, secrecía e igualdad.

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio