°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay

Imagen
Una activista de Riposte Alimentaire pegó un cartel sobre la pintura 'Coquelicots' de Monet, en el Museo de Orsay en París, Francia. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de junio de 2024 12:31

París. Una activista fue detenida el sábado por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Monet en el Museo de Orsay de París para dirigir la atención hacia el calentamiento global, indicó a la AFP una fuente policial.

En un vídeo publicado en la red social X se ve a la mujer, miembro de "Riposte Alimentaire" (Respuesta Alimentaria) --un grupo de activistas medioambientales y defensores de la producción sostenible de alimentos--, pegar un cartel rojo sobre el cuadro Coquelicots (Amapolas) de Claude Monet, pintor impresionista francés.

"Esta imagen de pesadilla es lo que nos espera si no se pone en marcha ninguna alternativa", afirma la activista en el vídeo, refiriéndose al cartel pegado.

El cuadro de Monet, terminado en 1873 y que muestra a personas con sombrillas paseando por un campo de amapolas, no estaba protegido por un cristal.

El Museo de Orsay no respondió inmediatamente a la petición de la Afp para comentar el estado de la obra tras el incidente.

Riposte Alimentaire ha reivindicado la autoría de varios ataques contra obras de arte en un intento de centrar la atención en la crisis climática.

Estos incluyen ataques con sopa a la Gioconda del Louvre y a otro cuadro de Monet, Primavera, en el Museo de Bellas Artes de Lyon en febrero.

El mes pasado, activistas del grupo pegaron octavillas alrededor de La Libertad guiando al pueblo, un cuadro de Eugène Delacroix en el Louvre.

En abril, dos de sus miembros fueron detenidos en el Museo de Orsay, ante la sospecha de que preparaban una acción.

 

 

 

 

 

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio