°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Imagen
Migrantes acuden a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, el 31 de mayo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de mayo de 2024 12:18

Ciudad de México. Tras una larga travesía, la caravana migrante arribó esta mañana a la Basílica de Guadalupe.

Después de largos días de ruta por el sur del país, que atravesaron totalmente a pie, los migrantes llegaron al templo del Tepeyac a las 10:00 de la mañana. Entraron a misa “y recibimos la bendición del padre”, dice Yessi, originaria de Honduras.

Sus rostros denotan el agotamiento del largo trayecto que iniciaron desde Tapachula, Chiapas, a finales del mes de marzo. 

Visiblemente exhaustos, a las afueras de la Basílica toman un descanso tendidos sobre el piso y se quitan los zapatos, tenis o sandalias que dejan al descubierto las llagas en los pies, consecuencia de los miles de kilómetros recorridos.

Se apostaron bajo la sombra de las intensas temperaturas que en las últimas semanas en la Ciudad de México han superado los 30 grados. Otros más se alimentan con comida enlatada, y otros juegan con sus niños.

Se trata de decenas de hombres, mujeres y niños -de acuerdo a sus propias cifras son 400 los migrantes que conforman la caravana-, soñadores en busca de mejores condiciones de vida. José, hondureño, dice que salió de su país porque “la economía está mal y quiero un mejor trabajo que permita mantener a mi familia”.

La llegada de las personas migrantes, la mayoría de ellos de Centroamérica, se dio después de que ayer atravesaron el municipio de Texcoco, en el Estado de México; pernoctaron sobre el camellón de la avenida 602, en la alcaldía Gustavo A. Madero y este mañana iniciaron su recorrido a la Basílica de Guadalupe.

Un par de horas después de su arribo, los migrantes se trasladaron a la zona adyacente a la plaza comercial donde venden artículos religiosos, debido a que en la explanada de la Basílica ya no hay un espacio de sombra.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio