°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

Imagen
De acuerdo con la ley, al terminar su mandato, López Obrador deberá hacer una última declaración patrimonial y de intereses, llamada de conclusión. En la imagen, el mandatario durante su conferencia matutina del pasado 10 de abril. Foto Cristina Rodríguez/Archivo.
31 de mayo de 2024 20:03

Ciudad de México. En su penúltima declaración patrimonial como titular del Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este viernes que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos y manifestó que no tiene deudas y que no adquirió bienes ni vehículos en ese año.

En el último día del plazo legal para la presentación de las declaraciones patrimoniales 2024, requisito de ley con el que deben cumplir todos los servidores públicos, López Obrador cumplió con el trámite.

En su declaración patrimonial 2024, el tabasqueño especificó que percibió el año pasado un millón 808 mil 826 pesos correspondientes a su salario como titular del Ejecutivo federal y 28 mil 800 pesos provenientes de la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

López Obrador declaró no ser dueño de ningún inmueble, ni de haber comprado ningún vehículo en 2023.

Indicó que tiene cuatro cuentas bancarias: dos de nómina; una de su afore y una de ahorro, pero no detalló los montos de ninguna.

El mandatario tampoco consignó haber solicitado préstamos o haber tenido participación en empresas, sociedades o asociaciones en 2023.

De acuerdo con la ley, al terminar su mandato, López Obrador deberá hacer una última declaración patrimonial y de intereses, llamada de conclusión.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La SCJN liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al PJ.
Anuncio