°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

Imagen
La fase I de contingencia ambiental por ozono se activó nuevamente ayer en el valle de México, luego de que a las 15 horas se superó la norma de ese contaminante, reportó la Came. Foto Marco Peláez
31 de mayo de 2024 09:30

Ciudad de México. La onceava contingencia ambiental por ozono en lo que va del año se activó ayer en el valle de México, luego de que a las 15 horas se superó la norma de ese contaminante debido a la estabilidad atmosférica, la intensa radiación solar y temperaturas superiores a 30 grados Celsius.

Con este evento, 2024 se acerca a lo ocurrido en 1993 –año récord con 12 contingencias–, ya que se superó la previsión de que habría un máximo de ocho contingencias durante el año, además de que ya se rebasaron las 10 que se presentaron en 2016.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que las concentraciones máximas de ozono ayer fueron de 160 ppb (partes por billón) en la estación Pedregal y 155 ppb en la del Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicadas en las alcaldías Álvaro Obregón y Coyoacán, respectivamente. Explicó que a las 17 horas, las condiciones meteorológicas fueron adversas para la dispersión de los contaminantes precursores de ozono.

Precisó que la radiación solar intensa y las elevadas temperaturas fueron factores decisivos para que se alcanzara una calidad del aire muy mala. Explicó que el sistema de alta presión que ha afectado al centro del país y la estabilidad atmosférica asociada se fortalecieron ayer, presentando intensidad fuerte a partir del mediodía; además de provocar cielo despejado, temperaturas superiores a 30 grados Celsius e intensa radiación solar sobre el valle de México.

La Came indicó que estos factores, junto con el viento débil y de dirección variable, propiciaron el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono, alcanzando concentraciones que drivaron en muy mala calidad del aire. Previó que estas condiciones se mantengan este viernes, por lo que sigue vigente la contingencia.

La fase 1 de contingencia ambiental establece la aplicación del programa Hoy no circula ampliado, por lo que el viernes deberán guardarse todos los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, los de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico en su placa sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0, así como los de holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

También se establece que en Tula, Hidalgo, la refinería Miguel Hidalgo no operará a más de 75 por ciento de su capacidad del total del proceso y plantea la reducción de 30 por ciento del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.

Asimismo, recomendó a la población evitar actividades al aire libre entre 13 y 19 horas, facilitar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites por Internet para reducir traslados.

Usuarios de la Alberca Olímpica piden indagar desaparición de base de datos

Concesionaria de los servicios en el inmueble se retiró y se la llevó; Desconocen el nombre de esa empresa y de la entrante.

Atendió el DIF local a 3 mil 48 niños migrantes en el sexenio pasado: Info

De 2022 a 2024 la el número pasó de 556 a mil 156 menores. Provinieron de Centro y Sudamérica, así como de África y Asia.

El gobierno de la CDMX y alcaldía de Tlalpan intensifican vigilancia en el Ajusco 

Al recorrido también asistieron el Secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Raúl Basulto; el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Elpidio de la Cruz
Anuncio