°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE protestan en estaciones del Metro

Imagen
Maestros han desplegado mantas y carteles para exigir solución a sus demandas. Foto Laura Poy
30 de mayo de 2024 12:01

A más de dos semanas de permanecer en plantón en el Zócalo capitalino, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) continuaron con sus acciones de protesta en la Ciudad de México.

Los docentes inconformes realizan protestas en estaciones del Metro donde dan el paso libre a los usuarios en protesta por la falta de respuestas a su pliego petitorio.


Desde las 10:00 horas decenas de educadores se mantienen en los torniquetes de las estaciones Indios Verdes, 18 de Marzo, Potrero, Tlatelolco y Universidad, donde han colocado mantas y carteles para exigir solución y cumplimiento a las promesas de abrogación total de la reforma educativa peñista.

Profesores de la región Miahuatlan, Oaxaca, señalaron que “ayer tuvimos una buena convivencia con quienes asistieron al cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, porque al final todos somos pueblo. Incluso hubo quienes nos regalaron agua, refrescos y tortas”.

La protesta se realiza de forma pacífica, por lo que los usuarios se acercan a preguntar el motivo de la acción, y expresan su opinión sobre las necesidades educativa en las escuelas.

En tanto, otro grupo de profesores de la sección 9 marchó hasta el edificio de Donceles número 100, en el centro histórico de la Ciudad de México, donde se reanudó la mesa de negociación con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, por lo que se mantendrá un bloque de las calles aledañas.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio