°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resuelven con éxito queja de EU contra Industrias Peñoles

Imagen
La mina Tizapa está ubicada en Zacazonapan, estado de México. Foto Industrias Peñoles
30 de mayo de 2024 18:52

Ciudad de México. La Representación Comercial de los Estados Unidos anunció este jueves la resolución exitosa bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, en el caso de la mina Tizapa, ubicada en Zacazonapan, Estado de México, donde Industrias Peñoles fue investigado por su presunta “intromisión en asuntos sindicales” y la violación de los derechos a la negociación colectiva de los trabajadores.

Esta resolución representa un nuevo logro del Sindicato Nacional Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, ya que la compañía se comprometió a entablar negociaciones con esta organización gremial y reconocerla como titular del contrato colectivo, como resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entre las acciones adoptadas por la empresa para subsanar las violaciones laborales, esta el reintegrar y pagar salarios retroactivos a ocho trabajadores que habían sido despedidos en represalia por su actividad sindical. También deberá recontratar a tres empleados más que previamente firmaron acuerdos con tribunales mexicanos y aceptaron indemnizaciones.

Industrias Peñoles pagó 140 mil 400 pesos como parte de un bono de “continuidad operativa” a 249 trabajadores que no lo habían recibido, ya que originalmente se pagaba “de manera discriminatoria” únicamente a los trabajadores afiliados al sindicato patronal Frente.

“La activación del Mecanismo de Respuesta Rápida en la mina Minera Tizapa no sólo permitió que once trabajadores despedidos ilegalmente recuperaran sus empleos, sino que también garantizó que regresaran a un entorno cambiado, libre de interferencias y discriminación de los empleadores”, dijo la Embajadora Katherine Tai.

En tanto la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, señaló que las acciones tomadas “sientan una base sólida para una representación sindical democrática y relaciones laborales más colaborativas”.

Como parte de las medidas de reparación, el Gobierno de México deberá monitorear las instalaciones e interactuar con los trabajadores y el empleador durante todo el período de revisión.

La petición del MLRR en Tizapa fue presentada el pasado 4 de marzo por el Sindicato Minero, quien alegó que Industrias Peñoles se ha negado a reconocer a esta organización gremial como representante de los trabajadores, a pesar de que en marzo de 2023 en un recuento obtuvieron la titularidad del contrato colectivo de trabajo de la empresa minera del fallecido Alberto Baillères.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio