°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Vigilarán 27 mil policías jornada electoral en Guanajuato

Imagen
Consejo Local del Instituto Electoral en Guanajuato hizo un llamado a la ciudadanía a emitir su voto. Foto @IEEG
30 de mayo de 2024 17:12

León, Gto. La jornada electoral será vigilada por más de 27 mil elementos de seguridad que tendrán un tiempo de respuesta de entre tres y cinco minutos para atender problemas en las casillas, informó el presidente del Consejo Local del Instituto Electoral en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso.

En Guanajuato cuatro millones 831 mil 142 ciudadanos -un millón 338 mil 830 son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad- podrán votar por 553 cargos de elección popular local como son la gubernatura, diputaciones, presidentes municipales, síndicos y regidores. También votarán por la presidencia de México, por diputaciones federales y por senadores.

En los municipios de Juventino Rosas, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende hay tres candidatos independientes a alcaldes.

La Guardia Nacional, el Ejército, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y las policías municipales vigilarán la jornada electoral y atenderán cualquier situación que se presente en las ocho mil 144 casillas, distribuidas en las zonas urbanas y rurales de los 46 municipios de Guanajuato.

“A las fuerzas de seguridad les pedimos que cuiden las casillas, que hagan rondines, la vigilancia ya ha sido anunciada que tendrán un despliegue con más de 27 mil elementos”, solicitó Jaime Ramírez.

En el estado habrá una jornada electoral tranquila y pacífica con el apoyo de los ciudadanos, de las fuerzas de seguridad, de los partidos políticos y de los gobiernos, vaticinó.

“Hemos dispuesto, para que la jornada electoral este cuidada, con muchas figuras que confluyen en ella, como: notarios, jueces y ministerios públicos que estarán atentos a la ciudadanía que requiera sus servicios”, comentó Jaime Juárez.

Exhortó a los más de 90 mil representantes de los partidos políticos, que estarán en las casillas, a que respeten la ley y a que eviten conductas que puedan constituir un delito electoral.

El gobierno federal, el estatal y los 46 locales deben actuar en el marco de la ley para prevenir “cualquier tipo de práctica que se pueda interpretar como compra o coacción del voto”, pidió.

“Las condiciones están dadas para que la ciudadanía salga a votar”, afirmó.

Violencia

El presidente del Consejo Local del INE, Jaime Ramírez Jasso; y la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz, lamentaron que en las campañas asesinaran a la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez; a los padres de los candidatos guindas en Tarimoro y Pénjamo, así como a dos morenistas.

El Instituto Electoral de Guanajuato recibió 78 solicitudes de protección para 133 candidatos y 198 candidatos solicitaron protección al INE, precisaron.

“El IEEG condena cualquier hecho violento que se vincule con el proceso electoral, son hechos lamentables que no deberían de estar sucediendo”, manifestó Brenda Canchola.

Jaime Ramírez condenó el asesinato de los morenistas porque la democracia está basada en el diálogo, la tolerancia y los consensos.

Sobre las denuncias hechas en las campañas, Brenda Canchola informó que recibieron 63 quejas por violencia política, 31 por calumnias y 307 contra la entrega de la “Tarjeta Rosa”, por actos anticipados de campaña, por uso de recursos públicos, por uso de menores de edad y por propaganda en lugares prohibidos.

El presidente del Consejo Local del INE reveló que recibieron una denuncia por violencia política de género, tres por calumnias y 11 por propaganda mal colocada.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio