°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; cotiza a 16.92 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en sucursales bancarias de la Ciudad de México, en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
30 de mayo de 2024 11:00

Ciudad de México. El peso arrancó la sesión de este jueves con pocos cambios, cotizando en 16.92 pesos por dólar, apreciándose 0.32 por ciento o 5.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.1303 y un mínimo de 16.9191 pesos por dólar.

Lo anterior, señaló Banco Base, sucede a la par del debilitamiento del dólar estadunidense de 0.27 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, ante la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos, entre ellos la revisión del PIB del primer trimestre y las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo.

Durante el overnight el tipo de cambio se ubicó por encima del nivel sicológico de 17.00 pesos por dólar, siendo la primera vez que ocurre desde el 1 de mayo.

Lo anterior, indicó el banco, se debe a un aumento de la volatilidad en anticipación a las elecciones del 2 de junio. Asimismo, el mercado está especulando sobre la posibilidad de que el Banco de México vuelva a recortar la tasa de interés en junio, lo que reduciría el diferencial de tasas con Estados Unidos, restando atractivo al peso mexicano.

Cabe recordar que el mercado espera que la Fed mantenga la tasa de interés sin cambios hasta diciembre.

Ayer por la tarde en el informe trimestral de inflación del Banco de México, el subgobernador Omar Mejía mencionó que hay margen para continuar los ajustes de la restricción monetaria en las siguientes reuniones.

Mientras tanto, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja señaló que en las siguientes reuniones evaluarán si continúan los recortes de la tasa de referencia. Bajo este contexto, dijo Banco Base, no se puede descartar un recorte de la tasa de interés en el anuncio de política monetaria del 27 de junio.

Por otro lado, hasta el momento la Bolsa Mexicana de Valores opera con una ligera pérdida de 0.02 por ciento.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio