°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La Unión Europea aumenta 50% a aranceles de granos de Rusia y Bielorrusia

Imagen
En el borde de la frontera afgana con Uzbekistán, donde el ferrocarril se detiene abruptamente, cada día se descargan a mano 3.500 toneladas de harina y 1.500 toneladas de trigo en la ciudad fronteriza de Hairatan, en el norte de Afganistán. Foto Afp
30 de mayo de 2024 19:56

Bruselas. Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) acordaron aumentar 50 por ciento los aranceles a los cereales, oleaginosas y productos derivados procedentes de Rusia y Bielorrusia, a fin de detener sus importaciones y obstaculizar una de las fuentes de ingresos para financiar la agresión a Ucrania y al mismo tiempo proteger posibles disrupciones en el mercado de la UE ante un aumento de las importaciones en 2023.

Los aranceles serán de 95 euros (102,76 dólares) por tonelada para los cereales y del 50% para las semillas oleaginosas. Además, Rusia y Bielorrusia ya no tendrán acceso a ninguno de los contingentes de cereales de la UE en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ofrecen un mejor tratamiento arancelario para algunos productos.

La decisión de los ministros sigue a una propuesta de la Comisión Europea del 22 de marzo.

“Los nuevos aranceles fijados hoy pretenden frenar en la práctica las importaciones de cereales procedentes de Rusia y Bielorrusia en la UE”, declaró Vincent Van Peteghem, Ministro de Hacienda de Bélgica, país que ejerce la presidencia rotatoria de la UE.

“Estas medidas evitarán, por tanto, la desestabilización del mercado de cereales de la UE, detendrán las exportaciones rusas de grano producido ilegalmente en los territorios de Ucrania e impedirán que Rusia utilice los ingresos de las exportaciones a la UE para financiar su guerra de agresión contra Ucrania”, agregó.

Rusia exportó 4.2 millones de toneladas métricas de cereales, oleaginosas y productos derivados a la UE en 2023, por valor de mil 300 millones de euros (mil 400 millones de dólares), mientras que Bielorrusia exportó 610 mil toneladas, con un valor de 246 millones de euros.

La Comisión ha dicho que existía el riesgo de que aumentaran las importaciones, dado que las exportaciones totales de trigo ruso habían aumentado a 50 millones de toneladas desde los 35 millones habituales.

Fuentes comunitarias han señalado que las importaciones de grano ruso representa uno por ciento de todas las importaciones de cereales, una cifra “pequeña” en comparación con toda la producción e importaciones de otros terceros países, pero que aumentó de forma “singular” en 2023, razón por la que se ha decidido tomar esta medida de carácter “preventivo” y a modo de “escudo” para el mercado de la UE.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio