°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canal de Panamá eleva calado permitido para embarcaciones

Imagen
El canal centroamericano, por donde transita alrededor de 5 por ciento del comercio global, ha impuesto desde 2023 diversas restricciones de tráfico, incluyendo la disminución del calado permitido. Foto Afp.
30 de mayo de 2024 18:49

Ciudad de Panamá. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció el jueves un aumento a 45 pies (unos 13.71 metros) del calado máximo autorizado para embarcaciones en las esclusas Neopanamax de la vía marítima, desde los 44 pies permitidos hasta ahora, ante la llegada de la temporada de lluvias.

El canal centroamericano, por donde transita alrededor de 5 por ciento del comercio global, ha impuesto desde 2023 diversas restricciones de tráfico, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una reducción del número máximo de naves autorizadas a atravesarlo.

“La llegada de la temporada de lluvias a la cuenca del Canal ha impulsado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a adelantar la fecha de implementación del calado máximo autorizado (...) cuya entrada en vigor está prevista para el 15 de junio de 2024”, dijo en un comunicado el organismo que gestiona el paso marítimo.

Se negocia con EU para evitar la pérdida de empleos: Sheinbaum

El sector automotriz es donde existe mayor integración comercial. Se exportaron en 2024 a ese país 2.5 millones de vehículos.

Descalabro en mercados por la guerra arancelaria de Trump

Retroceso global en bolsas de valores. En Wall Street cayeron las acciones de Apple, Microsoft y Amazon. Reportan pérdidas en Europa y Asia; precio del oro, en máximo histórico.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".
Anuncio