°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ojalá que SCJN valide fondo de pensiones: López Obrador

Imagen
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su intervención en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
29 de mayo de 2024 09:54

Ojalá que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “me dé mi tengan para que aprendan” y declare constitucional la reforma por la que se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), con el que se dará una compensación a los trabajadores afectados por las reformas neoliberales en materia de jubilación y pensiones, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de la acción de inconstitucionalidad presentada ayer por la oposición en contra de la reforma aprobada en el último tramo del periodo de sesiones del Congreso saliente, el mandatario fue interrogado este miércoles en su mañanera sobre el tema, a lo que respondió que no comprende por qué sus opositores están contra iniciativas que benefician a los trabajadores. “O sea yo no sé, de veras, no los entiendo”.

—¿Cree que la Corte eche para atrás la reforma? —se le preguntó.

—Son capaces, son capaces de todo, tengo muy mala experiencia, no están para defender a los trabajadores no defienden al pueblo, están al servicio de las minorías, son parte de la asociación delictuosa que dominaba México. Pero bueno, qué tal y yo me equivoco y me van a dar mi ‘tengan para que aprendan’. Me gustaría —respondió.

El jefe del Ejecutivo remarcó que “no existe ninguna razón” para oponerse a esa reforma y menos aún para declararla inconstitucional. “No argumentan, es oponerse por oponerse”.

Explicó que el FPB tiene varias fuentes de financiamiento: una se conforma con 40 mil millones de pesos que se acumulaban en las Afores —privados dependientes de los bancos— de trabajadores que no lo han reclamado, los recursos que se decomisen al crimen organizado y que cuando un estado tenga adeudos con el Issste, se le condonará 75 por ciento de éste, y el 25 por ciento que liquide se irá al fondo.

“Aprueban la ley, desde luego con la oposición conservadora en contra. Ya está en trámite el fideicomiso del Banco de México (que administrará los fondos), y a sabemos a quienes hay que compensar desde el 1 de julio que va a entrar en vigor”.

Presentó un gráfico con el número de personas que de inicio serán beneficiadas con la compensación para alcanzar 100 por ciento de salario para su pensión, con un total de 118 trabajadores.

“Éste es un mecanismo que queda establecido para compensar a los jubilados. La sorpresa fue que ayer (los opositores) van a la Corte a pedir que se declare inconstitucional el fondo de pensiones.O sea yo no sé, de veras, no los entiendo”.

El argumento que esgrimen los conservadores, dijo, es que “se van a robar las Afores, te van a dejar sin pensión”, ante lo que el mandatario aclaró: “Es falso, es un dinero de los trabajadores para los trabajadores. Es pensión para la pensión. Si ese dinero se utilizara para construir una autopista, un tren, inclusive un hospital, todavía podrían decir: ‘¿Por qué usas el dinero de mis pensiones para esto? Y más como antes que se usaba para apapachar a (Héctor) Aguilar Camín y a otros. Pero es para los trabajadores y es en beneficio de los trabajadores”.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio