°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán critica a ex embajadora de EU por mensaje en cohete israelí

Imagen
Nikki Haley, ex embajadora de EU ante la ONU. Foto Afp
29 de mayo de 2024 12:48

Teherán. El secretario general del Consejo de Derechos Humanos de Irán, Kazem Gharib Abadi, arremetió contra la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley (2017-2018), por las inscripciones que dejó en un proyectil israelí durante su visita al país judío.

Visitando un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la frontera con el Líbano, la política escribió en un proyectil "¡Acaben con ellos, América ama a Israel​​​. Por siempre, Nikki Haley", en un paso ampliamente condenado en redes sociales.

"Mientras Nikki Haley visita la Palestina ocupada y deja inscripciones en las bombas del régimen sionista (de Israel), este régimen, a falta de una acción decisiva de la ONU, cortó internet en Rafah para privar a la gente incluso de (la oportunidad de) contar lo que les sucedió en estos días", escribió Kazem Gharib Abadi en la red social X.

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamas contra más de 20 comunidades israelíes dejó aproximadamente mil 200 fallecidos, alrededor de 5 mil 500 heridos y 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en canjes de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamas y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 36 mil palestinos muertos y más de 81 mil 100 heridos.

El 7 de mayo, las FDI comenzaron una operación militar en la ciudad de Rafah, donde se encuentran cerca de 1.5 millones de palestinos que se vieron obligados a abandonar anteriormente las partes norte y central de la franja de Gaza.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamas a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Cumple Trump 100 días frente a EU en medio de guerra arancelaria sin precedentes

Críticos remarcan como signos de retroceso democrático los ataques verbales a jueces y la campaña de presión contra universidades impulsadas por el mandatario.

Protestan nacionalistas dominicanos contra migración de Haití

Haití, el país más pobre de la región, es asolado por una crisis sociopolítica agravada luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021. La violencia perpetrada por pandillas provocan desplazamientos a República Dominicana.

Netanyahu exhorta a "desmantelar" infraestructuras del programa nuclear iraní

Los países occidentales, empezando por Estados Unidos, e Israel, sospechan desde hace tiempo que Irán quiere dotarse del arma nuclear.
Anuncio