°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sigue a la baja almacenamiento en el Cutzamala; es de 28.4%

Imagen
El Sistema Cutzamala, que abastece a 35% de la población de la Ciudad de México, sigue a la baja, pues se encuentra con un almacenamiento promedio de 28.4%, menos de la mitad para la fecha, reportó la Conagua. Foto Luis Castillo / Archivo
29 de mayo de 2024 10:11

El Sistema Cutzamala, que abastece a 35 por ciento de la población de la Ciudad de México, sigue a la baja, pues se encuentra con un almacenamiento promedio de 28.4 por ciento, menos de la mitad para la fecha, el cual es de 59.2 por ciento, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con proyecciones del organismo, de seguir esta tendencia, después de agosto ya no se podría extraer agua de los embalses.

En enero la Conagua anunció una reducción en su envío de líquido de las tres presas del Cutzamala al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a la Comisión de Aguas del Estado de México, para suministrar 8.4 metros cúbicos por segundo a partir de ese mes, cantidad que ha disminuido, hasta llegar la semana pasada a 7.7 metros cúbicos.

Esto es menos de la mitad del promedio que antes de la sequía remitía el sistema, que eran alrededor de 16 metros cúbicos por segundo. En octubre se anunció una reducción para enviar 9.2 metros cúbicos.

En noviembre, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, integrado en la Conagua, dio a conocer que con el líquido disponible en esa fecha habría abasto hasta el próximo 26 de junio, aunque la fecha se ha modificado, por los recortes que desde enero se han hecho en el envío de agua al valle de México.

Precisó que los embalses del sistema, que son Valle de Bravo y Villa Victoria, ubicadas en el estado de México, y El Bosque, en Michoacán, deben tener en conjunto un mínimo de líquido almacenado de 155 millones de metros cúbicos y cada vez se acercan más a esa cifra; actualmente tiene 222 millones de metros cúbicos.

Se está llegando al límite

De continuar la tendencia actual, con un gasto promedio de entre 5 y 7 millones de metros cúbicos de agua por semana, se llegaría al límite en nueve u 11 semanas, entre julio y agosto. Ya dejó de extraerse agua de la presa Valle de Bravo, que se encuentra a 27.8 por ciento de llenado; Villa Victoria está a 24.9 por ciento y El Bosque, a 32.6 por ciento, reportó la Conagua.

Del líquido del Cutzamala dependen 12 alcaldías de la Ciudad de México: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza, así como 11 municipios mexiquenses.

La sequía que ha afectado la mayor parte del país en los últimos dos años, así como la falta de protección de los bosques, el cambio de uso de suelo y la deforestacion, han llevado a afectaciones en la cuenca de Cutzamala, donde se encuentran las presas, indicaron organizaciones de la subcuenca Amanalco Valle de Bravo.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio