°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la sección 7 aumentan protesta en Tuxtla Gutiérrez

Imagen
Maestros continúan con el bloqueo a la abastecedora de combustible de Pemex. La imagen, del 27 de mayo de 2024. Foto Cuartoscuro
29 de mayo de 2024 14:01

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incrementó este miércoles las acciones de protesta en Tuxtla Gutiérrez para exigir respuesta a sus demandas de carácter laboral y económico, empezando por la abrogación de la reforma educativa.

Alberto Mirón Vázquez, integrante de la dirección política de la sección 7, explicó que los maestros tomaron este día la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez (ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo) para que los automovilistas no paguen el importe, así como el palacio de gobierno estatal y las empresas transnacionales Coca-Cola y Bimbo.

En entrevista agregó que, además, por séptimo día consecutivo continúan en posesión del centro de distribución regional que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en las afueras de la capital del estado y por segundo día tomaron la Torre Chiapas, en la que operan dependencias de los tres niveles de gobierno.

“Vemos que no hay voluntad política para instalar la mesa de diálogo tripartita entre el gobierno federal y estatal y la sección 7 para que se resuelvan los temas locales, por lo que a 14 días del paro y el plantón nacional y estatal, acordamos un abanico de actividades” de protesta, señaló.

En primer, lugar, abundó, “acordamos seguir con la toma de las instalaciones de Pemex de manera indefinida y la liberación de la caseta” de la carretera de cuota.

El cierre de las instalaciones de Pemex ha ocasionado desabasto de combustibles en varios municipios de la entidad, por lo que diversos sectores sociales han demandado a las autoridades resolver el problema de los maestros.

Ante la inconformidad de ciudadanos porque las protestas del magisterio han ocasionado el desabasto de combustibles, el dirigente expresó que “nosotros hemos demostrado en estos cinco años toda la voluntad política porque son gobiernos que decían que son de la 4T y nosotros decimos que resultaron peores que los anteriores porque no nos han resuelto absolutamente nada, y efectivamente hay daños colaterales, pero nosotros responsabilizamos a los gobiernos federal y estatal por no cumplir con nuestras demandas”.

Mirón Vázquez insistió en que, para la CNTE, las elecciones “son una farsa”, por lo que si no hay respuesta a sus exigencias las protestas “posiblemente seguirán después del 2 de junio.

Alcalde y habitantes de Teoloyucan retiran bloqueo de autopista México-Querétaro

Domingo Zenteno se retiró a las 21 horas de la autopista donde llegó a las 5 de la tarde, y regresó a su municipio

Reportan ataque con armas en dos comunidades de Ostula, Michoacán

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa.

Aseguran dos canguros y a siete miembros de banda criminal en Hidalgo

Además durante un cateo se localizó droga en Tula de Allende.
Anuncio