°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Senado demanda a ministra Piña respetar autonomía del Poder Legislativo

Imagen
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de mayo de 2024 19:36

Ciudad de México. La presidenta  del Senado, Ana Lilia Rivera, demandó a la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  Norma Piña, que respete la autonomía del Poder Legislativo y que actué con mesura y en este momento previo  al proceso electoral, no intervenga con acciones de “amedrentamiento” a los senadores, bajo el pretexto de la falta de acuerdos para nombrar a los comisionados de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).

Le insistió en que se comporte con la responsabilidad de Estado que tiene “y ya que no utilice a la Suprema Corte de Justicia y  su posición como presidenta de la misma, en este momento en el que pareciera que su interés es faccioso y político. Que concluya estos ataques y agresiones constantes al Senado y recuerde que  el Congreso también tiene acciones de equilibrio de poderes”.

Rivera Rivera  rechazó el señalamiento  que un día antes formuló la presidenta de la Corte, en el sentido de que el Senado ha sido omiso y está  en “abierto incumplimiento” a la sentencia de ese tribunal sobre los nombramientos del órgano de transparencia”. Se agotaron  los procedimientos legislativos, recalcó,sin que se lograra la mayoría calificada necesaria y se inició uno nuevo.

“No está en desacato el Senado de la República, está haciendo el trabajo que le corresponde de acuerdo a los tiempos y momentos que el propio Senado determina ante la complejidad de su composición y del momento político que estamos viviendo”, recalcó.

Por ello, “desde este momento califico las acciones de la SCJN a través de la presidenta como acciones de amedrentamiento con más intereses político electorales que con los fines institucionales que nos deberían de regir”.

Dijo que “así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación en reiteradas ocasiones ha demandado el respeto a la autonomía del Poder Judicial, es mi responsabilidad hacer un llamado desde el Senado de la República, en representación de esta gran Institución, a que sea respetado también el derecho  la responsabilidad constitucional que tiene el Poder Legislativo en su autonomía”.

En igual tono, Rivera Rivera recalcó: “Asimismo, hago un llamado a la mesura a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que, en este momento previo al proceso electoral más grande de la historia de México, no intervenga con estas acciones que parecen más de amedrentamiento al Senado de la República, que realmente de colaboración para resolver un tema que nos conviene a todas y todos los mexicanos”.

El llamado que le formuló a la ministra Piña, recalcó, es a la mesura, “como ha sido mesurada mi participación y la discreción con la que yo me he conducido, a pesar de todas las veces que la presidenta  de  la  Suprema  Corte  de   Justicia  ha  ofendido  la  dignidad  de  esta  Cámara  de Senadores”.

En entrevista al final de la sesión de la Comisión Permanente, resaltó que se debe  respetar   la   autonomía   de   poderes,   porque “sería   como   si   en   este   caso   el   Senado   de   la República le ordenara a la Suprema Corte sesionar para que determine la forma en cómo habrán de votar los ministros en tema pendientes por ejemplo, as leyes que garantizan en este caso que ningún funcionario de México gane más que el Presidente, la famosa Ley de Austeridad Republicana”.

O que se pidiera a la Corte determinar  el plazo y el día y la hora exactamente, en la que habrá de resolver sobre el cumplimiento del empresario Ricardo ir Salinas  Pliego con el pago de sus impuestos”. 

El Senado, dijo, informará a la Suprema Corte de Justicia  sobre as acciones que  ha concretado para cumplir con el requerimiento del tribunal.

La también presidenta de la Comisión Permanente del Congreso hizo un llamado a que se respete la autonomía del Poder Legislativo y a la ministra presidenta del Alto Tribunal, Norma Piña le exigió no intervenir con acciones de “amedrentamiento” en el proceso electoral en curso.

En contraparte, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, se puso del lado de  la ministra Piña. “ La señora presidenta de La Corte tiene razón, aquí el Senado tiene que responder por lo que no se ha hecho, y en el Senado particularmente los senadores de Morena y sus partidos aliados que han impedido que los nombramientos de los comisionados del INAI se den”.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio