°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Capacitaron a mandos de la SSC para prevenir delitos electorales

Imagen
Integrantes de la SSC-CDMX durante un operativo en CDMX. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
28 de mayo de 2024 13:09

Ciudad de México. Mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron capacitados para saber cómo deben actuar los policías el próximo 2 de junio, que la Ciudad de México vivirá el proceso electoral ante las posibles violaciones a la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Con la preparación de los elementos se busca prevenir hechos delictivos y salvaguardar la integridad física de los ciudadanos que acudan a emitir su voto para la elección de los cargos públicos.

Entre las conductas que sanciona la citada norma electoral están votar con conocimiento que no cumple con la ley, más de una vez, hacer proselitismo, presionar a los electores el día de la jornada electoral en el interior o cerca de las casillas.

Además de obstaculizar o interferir en el desarrollo de las votaciones, durante el escrutinio y cómputo, así como en el ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales.

Otras infracciones son recoger credenciales para votar de los ciudadanos, retenerlas durante la jornada electoral, sin causa justificada por la ley y solicitar votos por dinero.

La Subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, en coordinación con Roberto Vargas Contreras, Fiscal de Investigación de Delitos Electorales, adscrito a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), dieron una capacitación sobre los delitos electorales, al personal de la SSC.

Los mandos que participaron estarán encargados de la seguridad durante la jornada electoral, por lo cual se les otorgaron herramientas que les ayuden a resolver dudas de los delitos electorales que puedan ocurrir durante la jornada, y el cómo actuar por parte de los uniformados.

Los policías estarán apoyados por la FEPADE para la creación de la carpeta de investigación y así dar seguimiento a las personas detenidas que cometan alguno de los delitos mencionados.

Asimismo, habrá patrullajes de seguridad, con el fin de prevenir hechos delictivos y se atenderán las denuncias ciudadanas para la detención de personas que, aparentemente, realicen faltas electorales. No obstante, solo el presidente de la casilla podrá solicitar que los uniformados ingresen al lugar y pedir la presentación de una persona que cometa actos ilícitos y/o la retiren de la casilla.

 

 

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio