°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sigue desabasto de gasolinas en Chiapas por toma de la CNTE

Imagen
La sección 22 de Oaxaca evalúa realizar un plantón rotativo por regiones. Foto Jorge Pérez Alfonso
27 de mayo de 2024 07:33

Gasolineras de distintas ciudades del estado Chiapas se quedaron sin combustible debido a que maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantienen tomado desde el pasado jueves el centro de distribución que Petróleos Mexicanos (Pemex), en las afueras de Tuxtla Gutiérrez.

En el municipio de San Cristóbal de las Casas, por lo menos tres expendios están cerrados, pues las pipas que normalmente se abastecen en las instalaciones de Pemex ubicadas en la capital no han podido cargar el hidrocarburo por el paro de labores que iniciaron los profesores desde el 15 de mayo.

Un despachador lamentó que desde anoche se nos acabó la gasolina. Tal vez para mañana (hoy) ya tengamos, ya que las unidades tienen que ir hasta Veracruz a cargar”. Usuarios de Tuxtla Gutiérrez reportaron que algunos expendios carecen de los combustibles y en otros los automovilistas hacen filas para llenar el tanque de sus vehículos.

El dirigente de la sección 7, Isael González, informó el sábado que los profesores continuarían en posesión de las instalaciones de Pemex, debido a que los gobiernos federal y estatal no han dado respuesta a sus demandas, empezando por la abrogación de la reforma educativa.

En Oaxaca, integrantes de la sección 22 de la CNTE realizaron la madrugada del domingo una asamblea en la que se determinó una consulta a las bases magisteriales para que éstas consideren la tercera respuesta del gobierno estatal al pliego de demandas entregado el 1º de mayo y, en su caso, voten a favor de mantener la movilización a nivel local o continuar, pero a través de un plantón rotativo por regiones.

El 15 de mayo comenzó el paro nacional de la CNTE en la entidad y se acordó que 80 por ciento de los más de 80 mil agremiados instalarán un plantón en el Zócalo de la capital, mientras 20 por ciento reforzarán la movilización en la Ciudad de México, con el fin de exigir respuestas a sus demandas.

El viernes, el gobierno estatal presentó una tercera propuesta a la Comisión Política de la seccional, que deberá ser analizada, y será este lunes cuando se haga la consulta a la base.

Los resultados se darán a conocer mañana, para lo cual se realizará una nueva asamblea plenaria y estatal, a fin de analizar las respuestas y tomar la decisión que dé rumbo a su lucha. Ese mismo día se tiene programada una mesa de diálogo en la Ciudad de México entre la Comisión Nacional Única de Negociación y la Secretaría de Gobernación.

 
 

Tengo un motor nuevo, expresa AMLO ante Sheinbaum

En su tercera gira juntos inauguran museo de zona arqueológica de Edzná.

López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces

Advierte de no aplicar una táctica dilatoria; celebra que cúpula judicial se sume a las discusiones.

Capacita Semar a pilotos aeronavales en operación de helibaldes

Se pueden transportar, en cada vuelo, 2 mil 500 litros de agua que se vierten de manera directa en zonas afectadas por incendios.
Anuncio