°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calidad de las sentencias es fundamental para acercar el Poder Judicial a la sociedad

Imagen
Aspecto de la Ciudad Judicial, ubicada en avenida Niños Héroes y Doctor Lavista, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez / archivo
27 de mayo de 2024 14:46

Ciudad de México. Las escuelas e institutos judiciales legitiman a los poderes judiciales, afirmó la directora general de la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ), Josefina Cortés Campos. Al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Escuelas Judiciales: Alianzas estratégicas para la excelencia en la educación judicial en México, reiteró que en “un entorno que nos llama a la democratización e irremediablemente a poner al Poder Judicial en contacto con la sociedad, cobra relevancia el papel de las Escuelas Judiciales”.

Añadió que este encuentro tiene el objetivo de generar una ruta de trabajo dirigida a la excelencia en la capacitación y formación de quienes integran el Poder Judicial Federal (PJF) y los Poderes Judiciales locales.

Cortés Campos dijo que hay dos elementos que son fundamentales para acercar a los Poderes Judiciales a la sociedad: la calidad de las sentencias y evitar el sesgo en la composición de dicho Poder. Sobre la calidad de las sentencias mencionó que, al ser el elemento de primer contacto con la sociedad, es imperante que quien las dicte tenga la mejor formación judicial; en tanto, que para evitar sesgo en la composición del dicho Poder, se debe trabajar con un sistema meritocrático que garantice que los mejores cuadros lo representen.

Raúl Carrillo del Muro, secretario general de la Red de Escuelas Judiciales de los Estados de la República Mexicana (REJEM), apuntó que este encuentro nacional busca fortalecer el intercambio y el diálogo entre instituciones que tienen el mismo reto: la formación y capacitación de quienes integran a los Poderes Judiciales.

“Nosotros estamos convencidos de que hoy más que nunca es necesario trabajar en equipo, porque lejos de competencias federales o locales, el fin es el mismo: cerrar filas por una formación judicial de excelencia y contribuir al sistema de impartición de justicia del país”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio