°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciará la Unión de Lucha para el Progreso plantón en Toluca

Imagen
La profesora Cecilia Jiménez a nombre de la ULP, informó que la única alternativa que les queda es iniciar un plantón indefinido a las puertas del recinto estatal. Foto La Jornada
27 de mayo de 2024 13:09

Chimalhuacán, Méx. Docentes de escuelas de organización adheridos a la Unión de Lucha para el Progreso (ULP) iniciarán a partir de las primeras horas de este martes 28, un plantón frente a palacio de gobierno en Toluca.

Los profesores de escuelas de nivel básico tomaron la decisión luego de que la Secretaría de Educación mexiquense “nos dio atole con el dedo”al no cumplir con ninguna de sus demandas propuestas en audiencia pública en 2023 y luego durante una marcha llevada a cabo en enero pasado en la capital del estado.

La profesora Cecilia Jiménez a nombre de la ULP, informó que la única alternativa que les queda es iniciar un plantón indefinido a las puertas del recinto estatal.

“No hay solución a ninguna de nuestras demandas, como la liberación de dos plazas de la Primaria Inchanconeme; reconocimiento de las escuelas “María Mercedes Macías Monroy” y “Simón Bolivar” ambas del sistema de Telesecundarias, ubicadas en el Barrio Plateros.

El 16 de enero del presente año los profesores de Chimalhuacán, se trasladaron a Toluca donde marcharon y las autoridades educativas, se comprometieron a escuchar y atender sus demandas.

Antes, los profesores de escuelas de organización social acudieron a una de las audiencias públicas que Delfina Gómez Álvarez encabezó como una de sus primeras acciones de gobierno, luego de asumir el cargo en septiembre pasado.

Sin embargo, los docentes no han tenido respuesta, ni a través de la audiencia pública, como tampoco después de la protesta pública realizada en enero pasado.

Los profesores ULP expusieron los casos ante la Coordinación de Atención a Grupos Sociales de la Secretaría de Educación.

Como se recordará, en el estado de México existen las llamadas escuelas oficiales cuyo sindicato magisterial es afín al gobierno en turno y las escuelas que surgieron a través de la protesta y lucha social, encabezada por maestros, padres de familia y vecinos.

Pensiones de Jalisco aprobó vender "a precio de ganga" un predio a firma

Según acta de febrero de 2024, la empresa deberá pagar $52 millones al instituto cuando se comercialicen 126 departamentos proyectados, lo que sería hasta principios de 2027.

Familiares del niño asesinado Adán Javier exigen justicia al gobierno de Veracruz

El adolescente fue trasladado al hospital, sin embargo los médicos poco pudieron hacer para salvar su vida

INE conforma mesa directiva para elección del PJ en Nuevo Laredo

Desde el 9 de febrero, 70 capacitadores y 12 supervisores han estado recorriendo diversos puntos de la ciudad para notificar y capacitar a los ciudadanos seleccionados.
Anuncio