°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye la contaminación en BC por desabasto de gasolina

La falta de abasto de combustible  en BC fue provocado por un conflicto de tierras. Foto Roberto García/Archivo
La falta de abasto de combustible en BC fue provocado por un conflicto de tierras. Foto Roberto García/Archivo
27 de mayo de 2024 11:20

Mexicali, Baja California. La falta de abasto de combustible por un conflicto de tierras en la mayoría de las gasolineras de la zona metropolitana de Tijuana provocó la disminución del tránsito de vehículos en las vías públicas y, como consecuencia, redujo la emisión de gases contaminantes en el aire.

El 60% de los contaminantes que impactan a la calidad del aire en Baja California, corresponde al parque vehicular, aseguró José Carmelo Zavala Álvarez, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C. (CIGA).

Sostuvo que el transporte público es el responsable del 80% en promedio de la contaminación del aire, aunque representa menos del 20 por ciento del parque vehicular, son vehículos de uso intensivo.

Las flotillas deben de tener mejor mantenimiento porque son unidades que trabajan 20 horas y descansan cuatro, mientras los automóviles particulares trabajan cuatro y descansan 20 horas. En ese sentido, las flotillas del sector privado y de gobierno deben de ser una preocupación sobre su uso y buscar estrategias para el consumo de combustible más limpio.

Zavala, ingeniero bioquímico y vicepresidente nacional de Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), señaló que el desabasto de combustible en la zona metropolitana de Tijuana representa una oportunidad de reflexión sobre los patrones de producción y consumo, la cual debe incluir mejor movilidad y transporte público con combustibles más limpios.

Explicó que el parque vehicular en Baja California está cerca de los 2 millones de unidades, cerca de 1 millón circulan en Tijuana.

"Debemos repensar la movilidad urbana, promover mejor desarrollo urbano, uso de suelo mixto, menores necesidades de movilidad de las personas, de esta manera, viviremos en una ciudad más amigable, caminable, con menos dependencia de combustibles fósiles como la gasolina.

Entre los contaminantes que se encuentra en el aire está el ozono, producto de óxido de nitrógeno, el monóxido de carbono, partículas suspendidas de 10 micras y 2.5 micras y óxidos de azufre.

Imagen ampliada

Destituyen a policía de Acaxochitlán por detener a mujer que grabó abuso policial

Otros cuatro policías participaron en la detención arbitraria y sometimiento de un hombre, sin embargo sólo se despidieron a elemento que detuvo a la joven que grabó el hecho.

Muere joven tras explosión por acumulación de gas en domicilio de Tultitlán

La alcaldía informó que a las 07:10 de la mañana, se recibió el reporte por parte del Centro de Control C4, sobre el accidente.

Medida impopular: transporte público en Nuevo Laredo ahora cobra 11 pesos

La nueva tarifa, que ya entró en vigor, busca apoyar a los concesionarios, quienes desde hace años operaban con márgenes cada vez más reducidos.
Anuncio