°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CCE al gobierno avisar si habrá cortes de electricidad

Imagen
Subestación eléctrica de CFE en imagen de archivo. Foto Roberto García
27 de mayo de 2024 19:54

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al gobierno de México informar de forma anticipada los cortes que se vayan a realizar al suministro de electricidad en el país, al mismo tiempo que solicitó se hagan transparentes los motivos por los cuales el suministro de energía se suspende a algunos sectores.

Hacemos un un llamado al sector público a informar anticipadamente de los cortes y transparentar el proceso de decisión de a quiénes se les interrumpirá el suministro”, indicó el organismo cúpula en un comunicado.

Lo anterior se presenta días después de que en el país se informara que el sistema interconectado, el que abastece de electricidad a la mayor parte de la república, operara en estado de alerta, hecho que en algunas regiones provocó apagones sin previo aviso.

“Las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía. Es de esperarse que la situación crítica se mantenga, al menos por el verano”, planteó el CCE.

Para permitir a los usuarios anticipar y gestionar de manera más efectiva cualquier interrupción en el suministro eléctrico, el CCE propuso que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas.

“Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra disposición al diálogo con el sector público para dar solución y certidumbre a la industria mexicana, y que ésta continúe siendo confiable y competitiva por el bien y la estabilidad de nuestra economía”, añadió.

 

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio