°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

INE acreditó mil 309 observadores extranjeros para jornada del 2 de junio

Imagen
El INE acreditó a más de mil 300 obervadores extranjeros para las jornada del próximo 2 de junio. Foto Yazmín Ortega
26 de mayo de 2024 21:39

Ciudad de México. Para los comicios del 2 de junio próximo el Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó mil 309 observadores extranjeros, el 96.6 por ciento de los mil 355 que solicitaron ser parte, el mayor número desde 1994 cuando inició su participación en elecciones del país.

En un comunicado, detalló que 46 fueron rechazados por no presentar la documentación completa en los plazos establecidos; dos por incumplir los criterios de firma señalados por el Consejo General y dos más por ser reconocidos como mexicanos, de acuerdo con la Constitución.

Las misiones con mayor número de personas acreditadas se encuentran la Organización de los Estados Americanos (OEA) con 100; Alianza Global de Jóvenes Políticos, 94; la Embajada de Estados Unidos, 76; la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, 41; la Red Mundial de Jóvenes Políticos y Sember, con 37 cada uno.

De las mil 309 personas acreditadas, 569 son mujeres (43.5 por ciento) y 740 son hombres (56.5 por ciento). Por continente, mil 096 (83.7 por ciento) son de América; 163 (12.5 por ciento) de Europa; 25 (1.9 por ciento )de África; 17 de Asia (1.3 por ciento) y ocho (0.6 por ciento) de Oceanía.

El total de países de donde provienen las personas visitantes extranjeras son 63 y, por primera ocasión, México contará con visitantes de Montenegro, Tanzania y Zimbabue.

En comparación con procesos anteriores, el número de personas acreditadas ha incrementado en 31.2 por ciento respecto a 2018, cuando el INE recibió 932 solicitudes y 46 por ciento si se toman como referencia las elecciones de 2021, en las que fueron recibidas 623 solicitudes.

En otro asunto, el INE convocó a mexicanos que viven en el fuera de México a emitir su voto.

Actualmente, el periodo de votación para las modalidades electrónica por Internet y postal está abierto.

Indicó que para el primer caso se han recibido un total de 58 mil 374 sufragios a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), lo cual representa un 38.41 por ciento del total de personas registradas bajo esta modalidad. Quienes se hayan inscrito para votar a través de esta vía podrán hacerlo hasta el 2 de junio antes de las 18:00 horas, tiempo del centro de México.

En lo referente al voto postal, con corte al 24 de mayo, el INE ya había enviado el 100 por ciento de los Paquetes Electorales Postales y había recibido 35 mil 317 sobres con voto, el 62.78 por ciento del total.

Cabe señalar que se considerarán votos postales emitidos aquellos que se reciban a más tardar el 1 de junio a las 8:00 horas, tiempo del centro de México.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio