°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Biden compromiso de EU con Israel, Ucrania e Indo-Pacífico

Imagen
El presidente de EU, Joe Biden, llega para pronunciar el discurso de graduación en la ceremonia de graduación de 2024 en la Academia Militar de EE. UU. West Point el 25 de mayo de 2024, en West Point, Nueva York. Foto Afp
25 de mayo de 2024 16:15

Nueva York. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó el papel fundamental del apoyo de Washington a sus aliados en todo el mundo, incluidos Israel, Ucrania y la región Indo-Pacífica, en un discurso pronunciado el sábado en la ceremonia de graduación de la Academia Militar de Estados Unidos en West Point, Nueva York.

El discurso ante los mil 36 cadetes graduados del Ejército de Estados Unidos forma parte de una campaña de Biden para destacar los esfuerzos del Gobierno para apoyar al personal militar en activo y retirado. Entre ellos se incluye una ley bipartidista que firmó hace dos años para ayudar a los veteranos que han estado expuestos a venenos a obtener un acceso más fácil a la asistencia sanitaria.

Biden dijo que los soldados estadunidenses "trabajan sin descanso" para apoyar a Ucrania en su esfuerzo por repeler una invasión rusa que dura ya dos años, pero repitió su compromiso de mantenerlos fuera del frente.

"Nos mantenemos firmes con Ucrania y nos mantendremos a su lado", dijo Biden a la multitud entre aplausos.

También destacó el papel de Estados Unidos en el rechazo de los ataques con misiles iraníes contra Israel y el apoyo a los aliados en el Indo-Pacífico frente al creciente militarismo chino en la región.

"Gracias a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, estamos haciendo lo que sólo Estados Unidos puede hacer como la nación indispensable, la única superpotencia del mundo", dijo Biden.

El presidente tiene previsto participar el lunes en los servicios del Día de los Caídos en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia. Una semana más tarde, viajará a Normandía, Francia, para participar en las ceremonias del 80 aniversario de la invasión del Día D.

Se espera que Biden pronuncie un importante discurso sobre el heroísmo de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial y las continuas amenazas a la democracia en la actualidad.

Como vicepresidente, se dirigió en dos ocasiones a una promoción de cadetes en la academia, a unos 64 km al norte de Nueva York, pero esta era la primera vez como presidente.

Donald Trump, el rival republicano de Biden en las elecciones de 2024, fue el último presidente que habló en la ceremonia de graduación de West Point, en 2020.

En los campus universitarios de todo el país se han realizado protestas, a veces violentas, por el apoyo de Biden a la guerra de Israel contra Hamas tras el ataque del grupo militante del 7 de octubre. Los estudiantes han aprovechado los discursos de graduación en universidades como Harvard, Duke y Yale para protestar por las acciones de Biden.

 

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio