°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena INE a Gálvez abstenerse de usar términos como 'narcopartido'

Imagen
La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, en el contexto del tercer debate presidencial realizado el domingo pasado. Foto Cristina Rodríguez
24 de mayo de 2024 11:11

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, a abstenrse, bajo cualquier modalidad y formato de comunicación, de utilizar palabras como narcopartido o que puedan constituir la imputación de un hecho o delito falso, para dirigirse a Morena.

La medida cautelar, en tutela preventiva, se aprobó luego de que el partido guinda denunció la presunta difusión de propaganda calumniosa atribuida a Gálvez, por las expresiones y acusaciones que emitió durante el tercer debate celebrado el domingo pasado.

Por ello, también la comisión solicitó que se modifique o elimine esta expresión de la versión estenográfica del tercer debate presidencial, toda vez que “bajo la apariencia del buen derecho se considera que la frase narcopartido, pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra del partido político Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente delitos contra la salud, es decir, narcotráfico”.

Por lo tanto, expuso, “cumple con los elementos para considerar que se configura la calumnia hacia el partido denunciante por cuanto hace a la expresión de narcopartido”.

En la sesión, la consejera presidenta de la comisión, Claudia Zavala, indicó que si bien en el proyecto se descartaba emitir medida cautelar por tutela preventiva, ello debía de dictarse porque a pesar de que ya concluyeron los debates presidenciales organizados por el INE, “la campaña sigue y lo que estamos previendo es que este tipo de expresiones que llevan implícita la organización delictiva no sean utilizadas”.

A su vez, la consejera Rita Bell López y el consejero Arturo Castillo respaldaron la propuesta, al considerar que la conducta de Gálvez es reiterada puesto que ya en otra ocasión el INE ordenó suprimir del segundo debate presidencial las manifestaciones en contra de la candidata Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), como narcocandidata, al ser un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio