°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levanta CAMe contingencia ambiental tras dos días de restricciones

Imagen
En las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad. Foto José Carlo González
24 de mayo de 2024 18:38

Ciudad de México. Después de dos días, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) suspendió esta tarde la novena contingencia por ozono en el Valle de México, luego de que las concentraciones del contaminante fueron menores a lo que se requiere para que entren en marcha las medidas de prevención.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, informó que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México.

Lo anterior, permitió que a esta hora, todas las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ZMVM se encuentren dentro de norma, indicó la Came.

En tanto que, en medio de la tercera ola de calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señaló que se registró una nueva temperatura máxima histórica para un mes de mayo, ya que se alcanzaron los 34.4 grados en el Observatorio de Tacubaya

“Hoy se rompieron nuevamente récords de #Temperatura en el observatorio de Tacubaya! Se estableció con 34.4 grados #Celsius la temperatura más alta históricamente, la más alta para un mes de mayo y la más alta para un 24 de mayo", indicó en redes sociales.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio