°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ataques simultáneos en Gaza dejan 38 muertos

Imagen
Un niño palestino observa los escombros de una casa en la localidad gazatí de Nuseirat tras un bombardeo nocturno israelí de la víspera. Foto Afp
24 de mayo de 2024 09:22

El Cairo. Las fuerzas israelíes mataron al menos a 38 palestinos en una jornada de nuevos bombardeos, aéreos y terrestres, contra la franja de Gaza y libraron combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas en zonas de la ciudad meridional de Rafah, informaron funcionarios sanitarios y medios de comunicación del grupo palestino.

Los tanques israelíes avanzaron en el sureste de Rafah, se acercaron al distrito occidental de Yibna y siguieron operando en tres suburbios orientales, de acuerdo con testimonios de los residentes.

La ocupación (las fuerzas israelíes) está intentando avanzar más hacia el oeste, están al borde de Yibna, que está densamente poblada. Todavía no la han invadido, manifestó un residente, que pidió que no se revelara su nombre.

Oímos explosiones y vemos humo negro que sale de las zonas que ha invadido el ejército. Ha sido otra noche muy difícil, explicó a Reuters mediante una aplicación de chat.

Los asaltos israelíes simultáneos en los bordes norte y sur de Gaza este mes han provocado un nuevo éxodo de cientos de miles de palestinos que huyen de sus hogares, y han cortado las principales rutas de acceso de la ayuda, aumentando el riesgo de hambruna.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente calculó el lunes que más de 800 mil personas han huido de Rafah desde que Israel comenzó a atacar la ciudad a principios de mayo, a pesar de las peticiones internacionales de contención.

Suze van Meegan, responsable de Respuesta de Emergencia del Consejo Noruego para los Refugiados en Gaza, afirmó que muchos civiles seguían atrapados. La ciudad de Rafah se compone ahora de tres mundos completamente distintos: el este es una zona de guerra arquetípica, el centro es una nueva ciudad fantasma y el oeste es una masa congestionada de personas que viven en condiciones deplorables, sostuvo en un comunicado

En ese contexto, Israel anunció ayer la puesta en marcha de una operación precisa sobre Rafah, al tiempo que las negociaciones con Hamas, que busca alcanzar un alto el fuego, se reanudaron, tras la decisión tomada por el gabinete de guerra del gobierno de Bejnamin Netanyahu, informaron varias fuentes bajo anonimato citadas por el diario Haaretz.

Mientras, el portavoz de las fuerzas de defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, afirmó que el grupo armado palestino tiene rehenes en su poder en la citada localidad e insistió en que las tropas van tras Hamas, informó el diario The Times of Israel.

Aquellos que puedan haber olvidado lo salvaje y bárbaro que es Hamas recibieron un escalofriante recordatorio cuando vieron las horribles imágenes de nuestras chicas retenidas en cautiverio. Esas jóvenes tienen que volver a casa con sus familias, aseveró en referencia a un video publicado recientemente en el que se muestra el secuestro de cinco militares de la base de Nahal Oz durante los ataques de Hamas.

Por otra parte, Diaa al Din al Sharfa, subcomandante de las Fuerzas de Seguridad Nacional palestinas en Gaza, fue asesinado ayer en un ataque aéreo israelí en la zona de Saraya en el centro del enclave palestino, anunció el Ministerio del Interior de Gaza.

Asesinan a 12 en Cisjordania reocupada

En tanto, la situación en Cisjordania reocupada se agravó tras la operación israelí sobre Yenín, donde 12 civiles resultaron muertos, cuatro menores entre ellos, luego de que Mustafá Ibrahim Musa Yabarin, un hombre de 30 años falleció a causa de sus heridas la víspera, informó el director del hospital Al Razi, Fawaz Hamad, informó la agencia palestina Wafa.

En ese contexto, a la espera del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia hoy, sobre la operación que Israel desarrolla en Rafah, Alemania aseguró que arrestaría al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu si la orden fuera emitida por el máximo tribunal de la Organización de Naciones Unidas.

Tras el debate, Biden rechaza renunciar a su candidatura

Llueven peticiones de que decline; "uno se cae y uno se levanta", responde.

La lección es que el enemigo nunca duerme: Luis Arce

Querían mi cabeza y luego iban por Evo Morales, afirma.
Anuncio