°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restituyen espacios del Tianguis Campesino a productores de Chiapas

Imagen
Elementos de Tránsito de Chiapas atestiguaron la restitución de espacios del Tianguis Campesino de Ocosingo. Foto Tomada de X @ssypcchiapas / Archivo
24 de mayo de 2024 14:23

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Después de más de dos meses, la Fiscalía General del Estado (FGE) restituyó este viernes a 2 mil productores de 40 comunidades, los espacios que ocupaban en el llamado Tianguis Campesino, ubicado en la cabecera de Ocosingo, que habían sido tomados violentamente por integrantes de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach).

“Ante la presencia de 300 productores, representantes de 2 mil socios de la Organización Tianguis Campesino, A.C., la Fiscalía de Justicia Indígena hizo entrega material y formal del inmueble a su representante legal Juan Sánchez Cruz y su asesor jurídico, Leumim Gómez Girón, quienes firmaron la constancia ministerial de entrega”, dijo la dependencia.

Agregó que las acciones fueron encabezadas por el fiscal de Justicia Indígena, Mariano López Pérez, y participaron también integrantes de la comisión interinstitucional: Caralampio Caridad Alcázar López, delegado de gobierno región Ocosingo; Antonio Arévalo Alegría, secretario municipal del ayuntamiento de ese lugar; Fidel Gómez López, secretario de Protección Civil municipal; Zaqueo Ruíz Ruiz, comandante del Cuerpo de Bomberos y el teniente coronel de infantería, Jorge Armando Herrera.

Señaló que de igual manera participaron en el operativo que se llevó a cabo en la madrugada, el comandante del 31 Batallón de Infantería, cuyo nombre no dio a conocer, así como elementos de las policías de Investigación, de Vialidad Municipal, de Tránsito del Estado, Estatal de Caminos y Estatal Preventiva, quienes estuvieron presentes y atestiguaron esta acción de restitución.

Los mil 200 productores habían amenazado con retener a funcionarios públicos y bloquear nuevamente las entradas y salidas de la cabecera municipal de Ocosingo, si las autoridades estatales no desalojaban a los integrantes del “grupo criminal denominado Comach”, que el 14 de marzo pasado los despojaron de los espacios a los dueños originales que lo crearon hace 20 años.

“Los productores venden en esos espacios lo que producen en sus parcelas: Cilantro, cebolla, tomate y café y otras cosas”, dijo el asesor jurídico, Leumim Gómez Girón.

El Tianguis Campesino “es un espacio autónomo que administran los propios productores, sin la intervención de las autoridades municipales”, aclaró.

Tras 60 años, hoy Novedades de Yucatán no se imprimió

Sus trabajadores realizaron una protesta de "brazos caídos" porque se les adeuda la segunda quincena de marzo. Tampoco el diario De Peso circuló el día de hoy; ambos pertenecen al Grupo SIPSE.

Se disculpa Volaris por 'inconvenientes' en vuelo de Querétaro-Cancún

El avión debió volver a su puerto de origen debido a una despresurización en la cabina. La aerolínea señaló que todos los pasajeros desembarcaron de forma segura y a todos se les aplicó una garantía de protección.
Anuncio