°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a ONU-DH desaparición y muerte de 2 menores en México

Imagen
Jesús Peña Palacios es Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Foto hchr.org.mx
23 de mayo de 2024 15:33

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su preocupación por la desaparición del niño indígena Javier Modesto, en Guanajuato el 15 de mayo pasado, y el asesinato de Dante Emiliano, de 11 años de edad, en Tabasco. En ambos casos, pidió a las autoridades actuar diligentemente y garantizar el interés superior de la niñez.

Los niños y las niñas “tienen derecho a una protección especial”, manifestó.

En redes sociales, expuso que Javier Modesto desapareció mientras acompañaba a sus padres campesinos en el municipio de Romita, "pese a las medidas adoptadas, sigue sin saberse su paradero”, señaló. Instó a las autoridades a redoblar esfuerzos hasta encontrarle.

En cuanto al asesinato de Dante Emiliano, recordó que sucedió ayer miércoles en Paraíso. “Su muerte nos consterna”, externó, al tiempo que llamó a la Fiscalía General del Estado de Tabasco “a realizar una investigación pronta y exhaustiva, a fin de identificar y sancionar a responsables.

En este caso, ayer en redes sociales se divulgó un video en el que se ve al menor lesionado, boca arriba, diciendo a quienes lo rodean: “¡no me quiero morir!.

 

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio