°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC sigue fortaleciendo la competitividad y resiliencia de la región

Imagen
Cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, con la participación en Estados Unidos de la Representante Comercial de ese país, Katherine Tai; la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. Imagen tomada de @SE_mx
23 de mayo de 2024 09:48

Ciudad de México. A cuatro años de su implementación, el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) continúa fortaleciendo la competitividad y resiliencia de la región; no obstante, en los próximos años el objetivo es avanzar hacia la plena implementación con miras a la revisión y renovación del acuerdo en 2026, señalaron los tres gobiernos.

El mensaje conjunto se da luego de la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, con la participación en EU de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai; la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.

En esa reunión, informaron, las tres partes acordaron ampliar conjuntamente su colaboración en cuestiones relacionadas con políticas y prácticas no comerciales de otros países que socavan el acuerdo comercial y perjudican a los trabajadores estadunidenses, canadienses y mexicanos, incluso en el sector automotriz y otros sectores.

Las ministras también hicieron un balance de la cooperación trilateral relacionada con los Anexos Sectoriales del Acuerdo y encabezaron debates sobre Comercio Inclusivo y Medio Ambiente, Competitividad de América del Norte y Cooperación para la Prohibición de la Importación de Bienes Producidos con Trabajo Forzoso.

En materia de pequeñas y medianas empresas las funcionarias reiteraron el compromiso de los tres países por promover mecanismos para aumentar la integración de las Pymes en las cadenas de suministro regionales y globales; mientras que en medio ambiente señalaron que el comercio es una herramienta importante para abordar los desafíos ambientales globales y promover objetivos compartidos de sostenibilidad.

Asimismo, también subrayaron la importancia de aumentar las oportunidades para los trabajadores norteamericanos a través de programas de desarrollo laboral. En este sentido, anunciaron que EU organizará un evento de desarrollo de la fuerza laboral en Phoenix a finales de este año para discutir las habilidades y asociaciones necesarias para hacer crecer el ecosistema de semiconductores de América del Norte.

Las tres partes reafirmaron su compromiso de defender los derechos de los trabajadores, incluida la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva. Además, reforzaron el compromiso de prohibir la importación de bienes producidos utilizando trabajo forzoso u obligatorio.

“Las ministras destacaron que esta reunión marca el cuarto año en el camino hacia la revisión conjunta de seis años del T-MEC, y subrayaron la importancia de avanzar hacia la plena implementación del acuerdo en los próximos dos años. Reconocieron el papel fundamental del acuerdo en la economía de América del Norte y su promesa de mejorar el bienestar de todos nuestros ciudadanos, incluidos aquellos que históricamente han quedado atrás por el comercio”, puntualizó el comunicado.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio