°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro Microsoft en Querétaro, con potencial para relocalización: SHCP

Imagen
Además, “este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo que hay respecto al futuro de la economía mexicana”, consignó la dependencia en un comunicado. Foto @R_Ramirez_O
23 de mayo de 2024 18:12

El primer centro de datos de Microsoft en América Latina, que se localiza en Querétaro, México, tiene el potencial de fortalecer los procesos de relocalización de empresas hacia el país, destacó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante la inauguración del proyecto.

Además, “este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo que hay respecto al futuro de la economía mexicana”, consignó la dependencia en un comunicado.

De acuerdo con lo consignado por Hacienda, Ramírez de la O enfatizó que la instalación –que implicó una inversión de mil 100 millones de dólares, da la señal de que “México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

“Durante los próximos cuatro años, Microsoft, sus socios y clientes que usan la nube generarán en todo el mundo alrededor de 70.7 mil millones en nuevos ingresos por encima del nivel de 2024. Esto impulsará la inversión en economías locales y creará más de 300 mil empleos en diferentes industrias en México”, reportó la empresa hace casi un mes, cuando arrancó operaciones el centro de datos.

El centro de datos “permitirá una dinámica positiva” para mantener la reconfiguración de las cadenas globales de valor, como parte del nearshoring. Tendencia en la que México “se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales”, destacó la Secretaría de Hacienda.

Ramírez de la O consideró que este centro de datos dará “infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones” a quienes busquen reubicar sus procesos productivos en México.

Regresan las turbulencias; dólar cotiza en 20.43 pesos mexicanos

La euforia en Wall Street duró poco y el peso mexicano se moderó frente a un dólar que tuvo una de sus peores jornadas en casi una década.

Trump halaga a Sheinbaum pero presume cancelación de plantas automotrices

El presidente de Estados Unidos elogió nuevamente a Claudia Sheinbaum “simplemente una persona fantástica”, pero sostuvo que no cambiará su postura respecto a la industria automotriz.

Consejo de Trump en redes antes de pausar aranceles generó ganancias a inversores

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, explico que “es responsabilidad del presidente de EU tranquilizar a los mercados y a los estadunidenses sobre su seguridad económica frente al incesante alarmismo mediático”.
Anuncio