°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed, preocupada por repunte de la inflación

Imagen
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foro Europa Press
Foto autor
Afp
22 de mayo de 2024 18:58

Washington. La fortaleza de la economía de Estados Unidos y un repunte de la inflación llevaron al comité monetario de la Reserva Federal (Fed) a concluir que los avances contra el aumento de precios se estancaron, muestran extractos de las actas de su más reciente reunión divulgados este miércoles.

Los miembros del comité decidieron mantener las tasas en el rango de 5.25-5.50 por ciento –el máximo en más de 20 años– el pasado primero de mayo, en busca de conducir la inflación a su meta de 2 por ciento anual.

Los extractos de las actas, conocidos como “minutas”, del Comité de Mercado Abierto o comité de política monetaria de la Fed (FOMC) muestran que sus directivos entienden que los “datos recientes no aumentaron la confianza en que la inflación se esté moviendo de forma sostenible hacia un 2 por ciento”.

Esto los llevó a concluir que “tomará más tiempo de lo anticipado” sentirse confiados en una moderación de los aumentos de precio, señala el texto.

Algunos miembros de la Fed incluso mencionaron su predisposición a “endurecer aún más la política” monetaria.

El primero de mayo tras la reunión del comité, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sostuvo que si bien hará falta “más tiempo del esperado” para confiar en un descenso de la inflación en Estados Unidos, también es “poco probable” que haya una nueva subida de tasas.

Los operadores de futuros asignan una probabilidad de casi 60 por ciento a un recorte de tasas por parte de la Fed a mediados de septiembre, según datos recogidos por la firma especializada CME Group.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio