°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE bloquea Circuito Interior a la altura de Estela de Luz

Imagen
Maestros de la CNTE bloquean Circuito Interior, a la altura de Paseo de la Reforma, para exigir un aumento salarial, en la Ciudad de México, el 21 de mayo de 2024. Foto Luis Castillo
21 de mayo de 2024 11:36

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una protesta en las inmediaciones de la Estela de Luz en Paseo de la Reforma, por lo que mantienen bloqueados los carriles de dicha vialidad en ambos sentidos.

Integrantes de la sección 22 de Oaxaca informaron que se trata de una acción de “cobertura a la mesa de negociación que se instalará a las 13:00 horas con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se nos garantice un incremento digno a todo el magisterio”.

Los docentes inconformes se trasladaron del plantón que mantienen en el zócalo capitalino hasta la Estela de Luz, donde anunciaron que permanecerán por tiempo indefinido.

“Mantendremos la acción hasta que nuestros compañeros nos den alguna indicación de que hay avances en la mesa, de lo contrario aquí vamos a permanecer”.

Los educadores de la CNTE señalaron que por la tarde también sostendrán un encuentro con funcionarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para abordar sus exigencias de mejora en el servicio de salud y acceso a medicamentos.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio