°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidata de MC, única participante en debate de alcaldía Milpa Alta

Imagen
Alvarado Álvarez, participó en solitario esta tarde-noche en el debate organizado por la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. Foto tomada de su Facebook
21 de mayo de 2024 20:48

Magali Alvarado Álvarez candidata a la alcaldía Milpa Alta por Movimiento Ciudadano, invitó al electorado milpaltense, “cansado de tanto político corrupto reciclado a no votar por los que dicen que van arriba en las encuestas” y a emitir su voto por el proyecto que realmente crean que debería de gobernar.

De esta forma, “van a tener participación real las mujeres, los jóvenes, los productores, los comuneros, los prestadores de servicios turísticos, las amas de casa,  los estudiantes, los profesionistas,  todos en un nuevo gobierno tienen cabida” aseveró.

Alvarado Álvarez, participó en solitario esta tarde-noche en el debate organizado por la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. Los candidatos por las coaliciones: Juntos sigamos haciendo historia, Octavio Rivero Villaseñor y Va por la CDMX, Jorge Alvarado Galicia no se presentaron. 

En materia de seguridad, la aspirante propone la creación de comités ciudadanos para la seguridad vecinal.

Señaló, que, “los vecinos somos los que realmente sabemos que está pasando en las calles y nuestros pueblos; sabemos que policías están ligados con el crimen organizado; así es que vamos a escucharlos”.

Indicó que en los primeros 100 días de su gobierno identificaría todos los caminos por los que transitan niñas, niños y adolescentes para ir y regresar de las escuelas con el fin de  iluminarlos y volverlos totalmente seguros para ellos y sus familias.

En materia de comercio informal, la candidata productora de mole, indicó, que cuando se habla de este tema, no sólo se habla de negocios que no pagan impuestos y que están en la calle; “hablamos de personas que no tienen acceso a la seguridad social o a condiciones de trabajo dignas”.

De ganar la elección promoverá que estos negocios transiten a la formalidad, mediante, capacitación, asesorías e incentivos. 

Expuso también la necesidad de un servicio de nochebus ya que después de las 10 de la noche Milpa Alta esta desconectada totalmente  de la Ciudad, no hay forma de intégranos a las actividades culturales, nocturnas, que tiene la capital”.

En el tema de violencia contra la mujer, aseveró, que  los gobiernos actuales tienen una deuda muy grande contra las mujeres.

Indicó que grupos de mujeres violentadas en la demarcación, refieren que cada día llegan al MP de la alcaldía 20 casos por violencia intrafamiliar,  de los cuales tres son de extrema violencia por lo cual propone un centro de atención integral donde sean escuchadas con empatía “no llegar al MP donde se les minimice y revictimise”. 

Sobre deficiencias en energía, dijo que al ser una comunidad rural, Milpa Alta padece mucho de estos problemas, sobre todo también por su crecimiento y la expansión de asentamientos irregulares fuera del casco urbano que no cuentan con este servicio, por lo que han buscado sus propias formas de obtener electricidad, lo que provoca que se sobrecarguen las líneas y se presenten apagones.

Al respecto,dijo, que MC le está apostando mucho a las energías limpias a que se puedan generar energía limpias; paneles solares, colectores de aguas pluviales.

En su mensaje final dijo que Milpa Alta es el pulmón de la CDMX por lo que “tenemos que defender sus tierras” por lo su generación, como otros proyectos políticos están haciendo”.

Sujeto dispara a adulto de 85 años en Santa María la Ribera

El adulto recibió atención médica en el lugar para ser trasladado a un hospital.

Recibe IECM a representantes de la UNIORE para elección judicial

La UNIORE se integra por Organismos Electorales de América, Centroamérica y el Caribe y su misión es observar los procesos electorales, así como brindar consultas y agrupa a 34 autoridades electorales de 24 países de América Latina, incluido México.

Cierra Zocalito de las infancias con la asistencia de un millón 100 mil personas

Los visitantes disfrutaron de alrededor de 227 actividades recreativas, artísticas y culturales en la Plaza de la Constitución.
Anuncio