°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía registra vivienda del hermano del presidente Daniel Ortega

Imagen
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto Afp / Archivo
20 de mayo de 2024 21:38

La policía de Nicaragua registró la vivienda de Humberto Ortega, hermano del presidente, Daniel Ortega, después de que en una entrevista aseguró que el mandatario no tiene sucesores, informó el periódico La Prensa.

Los agentes rodearon la residencia del ex jefe del ejército en la noche del domingo, cuando se incautaron teléfonos móviles y computadoras. El destacamento policial, encabezado por un general identificado como Vladimir Cerda, le indicó que debía comunicar cualquier movimiento que fuera a hacer aunque no estaba detenido.

Fuentes cercanas a Ortega dijeron al diario Confidencial que varios de sus trabajadores fueron retenidos por las autoridades del país centroamericano.

Durante el fin de semana, señaló en una entrevista en exclusiva con Infobae que, en el caso de que el mandatario, de 78 años, muera, "es muy difícil que haya una continuidad del grupo de poder inmediato" porque se trata de un "poder de tipo autoritario, dictatorial como el actual, que depende muchísimo de la figura de un líder que ejercer la presidencia".

"La misma tendencia autoritaria, personalista, verticalista de mandar, ha castrado las correas de trasmisión del partido. El partido actualmente no tiene repuesto. Están ahí, no por una mística, sino por estar ahí como funcionarios, muchos queriendo hacer bien, pero más que todo, teniendo beneficios de esa participación gubernamental y política", declaró.

Expuso que "con la ausencia de Daniel sería muy frágil sostener todo lo que hasta ahora ha logrado sostener con gran esfuerzo y con enormes complejidades. No solo a nivel interno, sino también con las fuerzas aliadas de las izquierdas y los gobiernos de la región".

Ante una "ausencia repentina", habría "un enorme desconcierto e imposibilidad de que la parte civil del gobierno y el partido pueda asumir un poder sólido (...) Lo único que puede resolver ese vacío y que no haya anarquía o caos es el Ejército", agregó.

Por otro lado, denunció intentos de asesinato en su contra, señalando que le han dicho "varias veces" que es un "traidor" y agregando que no tiene escolta del ejército o de la policía. "La escolta que yo tengo es organizada y financiada con mi propio esfuerzo. Gente sencilla. Algunos retirados de ejército. Y son pocos. O sea, que si a mí me quieren matar es fácil", explicó.

 

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.

Exigen justicia familiares de periodistas neerlandeses asesinados en 1982 en El Salvador

Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Jan Willemsen murieron en una emboscada militar en Chalatenango (norte) el 17 de marzo de 1982, mientras filmaban un documental.
Anuncio